Cargando, por favor espere...

CNTE retira plantón del Zócalo de CDMX
Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.
Cargando...

Luego de 72 horas de protesta, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantó el plantón que sostenía en el Zócalo de la Ciudad de México; pero, anunció que iniciará un paro indefinido si el Gobierno federal no cumple con sus demandas. 

Al respecto, Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la CNTE, destacó que se retiran; sin embargo, demostraron el poder de la movilización al frenar la iniciativa de reforma de la ley del ISSSTE, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cámara de Diputados. 

El dirigente magisterial también advirtió que, si no se logra una solución en los próximos días, la CNTE se preparará para convocar a un paro indefinido. "Hoy frente a Palacio Nacional, decimos que vamos a hacer una pausa para tomar fuerza, pero si no hay avances, el paro indefinido será una realidad", subrayó. 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Oaxaca es la entidad con más planteles cerrados desde que inició el paro de labores del magisterio disidente.

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.

El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.

Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.

Las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas.

Debe quedar listo en los tres primeros meses después de la toma posesión de los alcaldes

Hasta 2020, existían más de 18 mil cooperativas registradas en México, con una membresía superior a los ocho millones de personas.

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.

La venta de bebidas alcohólicas se suspenderá del 19 al 28 de julio

Miles de usuarios se vieron obligados a caminar por la avenida Central ya que el transporte en la zona colapsó.