Cargando, por favor espere...

Aprueban legisladores simplificación administrativa y digitalización en CDMX
Más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera: García Loria.
Cargando...

Con un total de 61 votos a favor, el Congreso de la Ciudad de México, en su calidad de Constituyente permanente, aprobó la minuta que reforma el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación administrativa y digitalización. 

La diputada Valentina Batres afirmó que la reforma busca mejorar la eficiencia administrativa, reducir la burocracia y garantizar el acceso a trámites y servicios. 

Por su parte, el legislador Ricardo Rubio destacó que sólo el 16 por ciento de la población usa internet para hacer trámites, lo que podría excluir a sectores vulnerables, sobre todo en estados sin acceso a internet ni computadoras. 

Mientras tanto, el diputado Pablo Trejo indicó que el uso de las tecnologías es clave para transformar el Estado y mejorar los servicios públicos. Resaltó que la reforma también impacta a entidades y gobiernos municipales. 

También, Patricia Urriza mencionó que los mexicanos realizan, en promedio, 486 trámites a lo largo de su vida, y que la reforma contribuirá a reducir la corrupción gubernamental al hacer las instituciones más transparentes. 

Finalmente, el legislador Omar Alejandro García Loria advirtió que más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; por lo que destacó que la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera, para garantizar un gobierno ágil y accesible. 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.

Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.

Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.

La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

La mujer presuntamente intentó cruzar la calle República de Venezuela en el Centro de la Ciudad de México.

Diversas vialidades del Centro y Poniente de la Ciudad de México estarán cerradas debido al tradicional desfile que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional.

Ramírez Mendoza dio la bienvenida a los nuevos panistas y consideró que “su llegada es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad.

Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino

La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.