Cargando, por favor espere...
Con un total de 61 votos a favor, el Congreso de la Ciudad de México, en su calidad de Constituyente permanente, aprobó la minuta que reforma el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación administrativa y digitalización.
La diputada Valentina Batres afirmó que la reforma busca mejorar la eficiencia administrativa, reducir la burocracia y garantizar el acceso a trámites y servicios.
Por su parte, el legislador Ricardo Rubio destacó que sólo el 16 por ciento de la población usa internet para hacer trámites, lo que podría excluir a sectores vulnerables, sobre todo en estados sin acceso a internet ni computadoras.
Mientras tanto, el diputado Pablo Trejo indicó que el uso de las tecnologías es clave para transformar el Estado y mejorar los servicios públicos. Resaltó que la reforma también impacta a entidades y gobiernos municipales.
También, Patricia Urriza mencionó que los mexicanos realizan, en promedio, 486 trámites a lo largo de su vida, y que la reforma contribuirá a reducir la corrupción gubernamental al hacer las instituciones más transparentes.
Finalmente, el legislador Omar Alejandro García Loria advirtió que más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; por lo que destacó que la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera, para garantizar un gobierno ágil y accesible.
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.
La medida, publicada en la Gaceta de la CDMX, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos.
La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.
El incidente causó caos en Paseo de la Reforma debido al paso de los cuerpos de emergencia.
El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.
Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.
Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX
La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.
La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.
Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.
El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.
Vecinos de la Nueva Santa María y colonias cercanas mantendrán el plantón hasta la construcción de la Casa de Cultura.
Se busca una disminución en el consumo de agua en la capital.
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Piratas roban equipos de respiración autónoma de Pemex
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera