Cargando, por favor espere...

Aumentan los casos de influenza en México
El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.
Cargando...

El último informe de la Dirección General de Epidemiología, correspondiente a la semana 42, que abarca del 14 al 20 de octubre, reportó 206 casos confirmados de influenza, lo cual representa un aumento en la incidencia y mortalidad de la enfermedad.

Según cifras de la Secretaría de Salud (Ssa), durante la temporada de 2023, hasta la semana 42 de 2024, se registraron 12 mil 315 contagios, en comparación con los seis mil 204 casos reportados en 2019-2020.

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación, lo que deja a la población sin protección inmunológica y facilita la transmisión del virus, según médicos especialistas.

Cabe recordar que la influenza es altamente contagiosa y sus brotes pueden ser peligrosos, especialmente para grupos de alto riesgo como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. La vacuna contra la influenza reduce las posibilidades de contagio y, en caso de enfermedad, disminuye la gravedad de los síntomas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Es mentira que el derecho a la diversidad sexual y de género sea respetado a plenitud en el país.

En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre.

Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.

El pasado nueve de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el PEF 2024, en el que se contemplan recortes del nueve al 12% en varias áreas o aumentos insignificantes en la atención a los padecimientos específicos de la mujer, como salud materna, salud sexual y reproductiva, entre otras.

Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.

La viruela del mono en México y el mundo sigue avanzando. En los últimos días se han confirmado tres nuevos casos en el país: dos en el Estado de México y uno en Colima, los cuales suman al menos 13 contagios en toda la República.

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

Asegura que es necesario la revisión del acuerdo comercial T-MEC en 2026 para reforzarlo

"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.

A pesar de que ya son más de una decena de candidatos a algún puesto público que han sido asesinados, las autoridades siguen sin dar a conocer algún mapa de riesgo o protocolos a seguir.

Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.

Ríos logró eludir la seguridad presidencial y se subió al templete para tomar el micrófono durante el evento de la presidenta.

Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.