Cargando, por favor espere...
El último informe de la Dirección General de Epidemiología, correspondiente a la semana 42, que abarca del 14 al 20 de octubre, reportó 206 casos confirmados de influenza, lo cual representa un aumento en la incidencia y mortalidad de la enfermedad.
Según cifras de la Secretaría de Salud (Ssa), durante la temporada de 2023, hasta la semana 42 de 2024, se registraron 12 mil 315 contagios, en comparación con los seis mil 204 casos reportados en 2019-2020.
El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación, lo que deja a la población sin protección inmunológica y facilita la transmisión del virus, según médicos especialistas.
Cabe recordar que la influenza es altamente contagiosa y sus brotes pueden ser peligrosos, especialmente para grupos de alto riesgo como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. La vacuna contra la influenza reduce las posibilidades de contagio y, en caso de enfermedad, disminuye la gravedad de los síntomas.
Las principales demandas incluyen el fin del abuso laboral y la destitución de mandos con un 26%; así como aumento u homologación de salarios con un 21%.
La Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.
El operativo se realizó en Valle de Bravo, Texcaltitlán, Ixtapan de la Sal y Donato Guerra.
La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.
No recibieron llamadas de emergencia relacionadas con este movimiento telúrico.
Así como los humanos no podemos respirar bajo el agua, existen plantas que tampoco pueden hacerlo, es el caso de Rorippa aquatica. Una planta “anfibio” que ha traído importantes descubrimientos para la ciencia.
La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.
Representó una ligera disminución del 0.3 por ciento en comparación con julio.
Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos dan a los poderosos toda clase de apoyos para ayudarlos a enriquecerse a costa de las mayorías. Aceleran juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.
Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.
La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.
A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.
El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.
“Me van asesinar en cualquier momento, no tengo ninguna duda. Pero hay algo... yo no me voy a callar”, sostuvo en una entrevista realizada por la periodista Anabel Hernández en noviembre de 2022.
Vigencia del manifiesto comunista
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.