Los frutos quedaron cubiertos de petróleo; la cosecha que iniciaría en diciembre quedó completamente contaminada.
Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Comunidad Valenciana informó que, en las últimas horas, la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) provocó la muerte de al menos 70 personas; asimismo, las lluvias torrenciales afectaron gravemente la región de Castilla-La Mancha.
Además, en Letur, uno de los puntos más impactados, el alcalde Sergio Marín confirmó la desaparición de seis vecinos y no descartó que existan más personas "no localizadas" en el municipio.
Este fenómeno también provocó cortes en telecomunicaciones y en el suministro eléctrico en amplias zonas de la provincia; por su parte, la población recibió alertas en sus teléfonos móviles a través del sistema Es-Alert, advirtiendo sobre la prohibición de desplazamientos por carreteras.
Las lluvias torrenciales arrastraron vehículos calle abajo a gran velocidad, mientras trozos de madera flotaban entre los objetos domésticos. Por su parte, la policía y los rescatistas utilizaron helicópteros para evacuar a los residentes de sus hogares y botes de goma para llegar a los conductores atrapados en los techos de sus coches.
Los medios de emergencias se movilizaron para acceder a las áreas más afectadas, aunque las autoridades enfrentaron dificultades debido a numerosas carreteras cortadas. Los rescates se llevan a cabo mediante unidades helitransportadas.
Hasta el momento, se han rescatado a dos centenares de personas con medios terrestres, pero varios centenares continúan atrapados en las autovías A-3 y A-5, según el jefe del consorcio provincial de bomberos de la Diputación de Valencia, José Miguel Basset.
Los frutos quedaron cubiertos de petróleo; la cosecha que iniciaría en diciembre quedó completamente contaminada.
Durante la madrugada del nueve de septiembre, se desataron en la Huasteca torrenciales lluvias que provocaron inundaciones, deslaves, destrucción de caminos y viviendas.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.
Comunidades incomunicadas y cultivos arrasados tras el desbordamiento del río Vinazco.
El paso de las tormentas Jerry y Raymond dejaron estragos en decenas de municipios sobre los estados completos de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental
"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios
No hay agua potable, luz eléctrica, ni señal telefónica. El pueblo quedó devastado.
Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.
Las luvias dejaron al menos 9 muertos y miles de afectados
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morenista de Acapulco con collar de 227 mil pesos
México sumó empleo en septiembre, pero también más informalidad
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Netanyahu ordena ataques “contundentes” en Gaza
Discrepan cifras de Secretaría de Salud relacionadas con sarampión
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.