Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Comunidad Valenciana informó que, en las últimas horas, la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) provocó la muerte de al menos 70 personas; asimismo, las lluvias torrenciales afectaron gravemente la región de Castilla-La Mancha.
Además, en Letur, uno de los puntos más impactados, el alcalde Sergio Marín confirmó la desaparición de seis vecinos y no descartó que existan más personas "no localizadas" en el municipio.
Este fenómeno también provocó cortes en telecomunicaciones y en el suministro eléctrico en amplias zonas de la provincia; por su parte, la población recibió alertas en sus teléfonos móviles a través del sistema Es-Alert, advirtiendo sobre la prohibición de desplazamientos por carreteras.
Las lluvias torrenciales arrastraron vehículos calle abajo a gran velocidad, mientras trozos de madera flotaban entre los objetos domésticos. Por su parte, la policía y los rescatistas utilizaron helicópteros para evacuar a los residentes de sus hogares y botes de goma para llegar a los conductores atrapados en los techos de sus coches.
Los medios de emergencias se movilizaron para acceder a las áreas más afectadas, aunque las autoridades enfrentaron dificultades debido a numerosas carreteras cortadas. Los rescates se llevan a cabo mediante unidades helitransportadas.
Hasta el momento, se han rescatado a dos centenares de personas con medios terrestres, pero varios centenares continúan atrapados en las autovías A-3 y A-5, según el jefe del consorcio provincial de bomberos de la Diputación de Valencia, José Miguel Basset.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las precipitaciones se debieron al ciclón post-tropical Alvin.
Un árbol de por lo menos 15 metros de altura cayó sobre tres vehículos en la alcaldía Benito Juárez.
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.
¿Qué ocurre con el Sistema Nacional de Salud en España?
La DANA presenta poca probabilidad de ocurrir en México debido a que el clima del país se ve más influenciado por fenómenos como huracanes y tormentas tropicales.
Sólo 39 de los 125 municipios mexiquenses cuentan con sus Atlas de Riesgos actualizados.
Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
Al menos 150 mil hogares se han registrado para recibir asistencia de la FEMA.
El fenómeno natural provocó el desbordamiento de cinco ríos y afectó al menos 20 municipios.
El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.
Una actitud de indiferencia inhumana equiparable a la negligencia de los gobiernos de Calderón y EPN; pero hoy han sido superados por los tres órdenes de gobierno morenistas.
Muy pocos Estados del mundo fueron partidarios abiertos de la resistencia republicana. Los más notables fueron México, Checoslovaquia y la Unión soviética.
Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas.
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
Aunque los sismos son de intensidad baja, se recomienda mantenerse informado, revisar el entorno y contar con un plan de emergencia.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.