Cargando, por favor espere...

Centro Universitario Tlacaélel abre nuevo campus en Oaxaca
El CUT ofrece las carreras de Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación; además, lanza un programa especial de becas que alcanzan hasta el 70% en el pago de la colegiatura.
Cargando...

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Con más de 15 años de experiencia brindando una educación integral, el Centro Universitario Tlacaélel incorporado a la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la Secretaría de Educación Pública abrió su tercer campus universitario a nivel nacional, ahora en la ciudad de Oaxaca.

En su primera etapa ofrecerá las licenciaturas en Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación. Su sistema está basado en el paradigma constructivista-humanista que involucra una sólida preparación en el aspecto científico, tecnológico e investigativo; también busca que sus estudiantes lleguen a constituirse como personas autónomas, lógicas, creativas, y competentes.

La Universidad ofrece un amplio programa de becas estudiantiles que alcanzan hasta el 70 por ciento en el pago de la colegiatura.

Las fichas de admisión para ingresar sin necesidad de examen estarán disponibles hasta el próximo 15 de agosto de 2023.

Para más información comunícate a los teléfonos 55 3590 3124 y 972 104 9545, o visita las instalaciones ubicadas en calle Santa Cruz #304, Colonia Playa del Amor, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.

“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".

A través de Liconsa y Diconsa, Segalmex hizo fraudes por “11 mil millones de pesos" durante el actual gobierno, según una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.

La tragedia de agosto puede volver a repetirse. 50 familias corren el mismo riesgo que las víctimas de Grace. Ante las fuertes precipitaciones del mes pasado, el terreno donde se ubica el asentamiento se ha ido erosionando.

Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.

En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.

La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.

Políticos consideraron como una burla la afirmación del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, al decir que es uno de los estados "más seguros", cuando sólo en 2023 hubo mil 814 homicidios, 45 feminicidios y 28 secuestros.

México se ha consolidado como el primer productor y exportador de aguacate, pero a costa de la deforestación, el robo de agua y violencia en Jalisco y Michoacán, informó la organización Climate Rights International.

AMLO y su 4T han olvidado a los sectores más desprotegidos de la población, entre ellos niños y adolescentes, donde 19.5 millones son pobres y padecen grandes carencias, denunció Homero Aguirre, vocero de Antorcha a nivel nacional.

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.