Cargando, por favor espere...

Ex priistas Rubalcava, Murat y Eruviel se unen Sheinbaum
Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.
Cargando...

Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República.

En la presentación de su “Alianza Progresista”, los líderes políticos y los senadores Jorge Carlos Ramírez Marín y Nuvia Mayorga afirmaron que la precandidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, es la opción que México necesita, por lo que trabajarán para que la aspirante de Morena logre un triunfo contundente en las elecciones del 2 de junio. También aseguraron que no buscan una “chamba” o “un hueso”, sino que “los mueve el amor por México”.

Destaca que a pesar de su anuncio en apoyo a Sheinbaum, descartaron la formación de un nuevo partido ni se integrarán a Morena.

La triada de políticos renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) porque ya no coincidían con la visión del mismo. Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, se fue del tricolor en noviembre por considerar que el proceso interno para elegir al candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en el que resultó electo el panista Santiago Taboada, no fue legal ni transparente.

 

 

Situación similar ocurrió con el ahora gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, quien también en noviembre dio a conocer en redes sociales su renuncia al PRI, al destacar que ya no coincidía con la visión actual del partido.

"No puedo ser parte de algo que no me define como persona ni como político y que no corresponde a la visión de México que anima a seguir participando en la vida pública", explicó, al tiempo que dio a conocer la creación de la Alianza Progresista.

Por su parte, el senador Eruviel Ávila, formó parte de un grupo de políticos priistas que en julio pasado renunció al partido, tras las diferencias que mantenían con la actual dirigencia del PRI, encabezada por Alejandro Moreno.

Además, en conjunto con el exgobernador del Estado de México, salieron del tricolor los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Nuvia Mayorga. Poco después el PRI aprobó la expulsión de Claudia Ruiz Massieu, Osorio Chong, Omar Fayad, Eruviel Ávila y otros más.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana.

Parásitos no logra ubicar su crítica hacia los auténticos parásitos del orden social.

El documental Invadiendo el mundo es una denuncia contra el orden socioeconómico de EE. UU.

Los aumentos autorizados en este sexenio solo han sido mera ilusión porque, en términos reales, se gana menos y trabaja más; y se gasta mucho más en la compra de cada producto de la canasta básica.

Sin tinta en las urnas y otras irregularidades ha iniciado la elección de coordinador o coordinadora territorial del pueblo de San Pedro Tláhuac.

Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.

Alejandro Moreno nombró a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia del PRI; y felicitó a la nueva dirigencia en el Edomex, Ana Lilia Herrera.

A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..

Fidel, con ese poder de síntesis dialéctica de su pensamiento contesta: “nos acusa el país que más espía en el mundo al gobierno del país más espiado del planeta”.

Joe Biden ya asomó las orejas para escuchar las plegarias de esos que piden “libertad” para Cuba y que se han ido como una manada de lobos contra su presa.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ratificó su postura de que para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sea de acuerdo a una decisión eminentemente técnica

Además de esta medida, el consejo aprobó la expulsión definitiva de la institución para quienes hayan cometido fraude en sus títulos o exámenes de grado.

¿Dónde la tenían escondida? Esta mujer había sido, hasta ahora, el secreto mejor guardado de los rarámuris, una eminencia y una vocera de su raza. Ella es Ana Cely Palma Loya, escritora, promotora cultural y activista indígena.

“La delincuencia organizada se ha convertido en un perpetrador central de desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de servidores públicos”, dijo Carmen Rosa Villa, presidenta del CED.

En los gobiernos anteriores, López Obrador criticó que se haya recurrido a los soldados para enfrentar a los grupos criminales. Hoy afirma “Cambié de opinión", el saldo: 124 mil 459 homicidios dolosos en sólo cuatro años.