Cargando, por favor espere...

Política
Ex priistas Rubalcava, Murat y Eruviel se unen Sheinbaum
Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.


Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República.

En la presentación de su “Alianza Progresista”, los líderes políticos y los senadores Jorge Carlos Ramírez Marín y Nuvia Mayorga afirmaron que la precandidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, es la opción que México necesita, por lo que trabajarán para que la aspirante de Morena logre un triunfo contundente en las elecciones del 2 de junio. También aseguraron que no buscan una “chamba” o “un hueso”, sino que “los mueve el amor por México”.

Destaca que a pesar de su anuncio en apoyo a Sheinbaum, descartaron la formación de un nuevo partido ni se integrarán a Morena.

La triada de políticos renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) porque ya no coincidían con la visión del mismo. Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, se fue del tricolor en noviembre por considerar que el proceso interno para elegir al candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en el que resultó electo el panista Santiago Taboada, no fue legal ni transparente.

 

 

Situación similar ocurrió con el ahora gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, quien también en noviembre dio a conocer en redes sociales su renuncia al PRI, al destacar que ya no coincidía con la visión actual del partido.

"No puedo ser parte de algo que no me define como persona ni como político y que no corresponde a la visión de México que anima a seguir participando en la vida pública", explicó, al tiempo que dio a conocer la creación de la Alianza Progresista.

Por su parte, el senador Eruviel Ávila, formó parte de un grupo de políticos priistas que en julio pasado renunció al partido, tras las diferencias que mantenían con la actual dirigencia del PRI, encabezada por Alejandro Moreno.

Además, en conjunto con el exgobernador del Estado de México, salieron del tricolor los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Nuvia Mayorga. Poco después el PRI aprobó la expulsión de Claudia Ruiz Massieu, Osorio Chong, Omar Fayad, Eruviel Ávila y otros más.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.