Cargando, por favor espere...

Nacional
Suma más de dos mil masacres en sexenio de AMLO
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.


La organización Causa en Común reveló que del 1º de enero de 2020 al 16 de diciembre de 2023, en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se han registrado por lo menos dos mil 130 masacres y que los estados que acumulan más episodios de este tipo son Guanajuato, Zacatecas y Guerrero.

Con base en el monitoreo y reportes de los medios de comunicación, la organización actualizó su reporte titulado “Conteo de Atrocidades” en el que dejó de manifiesto que, sólo en lo que va de 2023, se han cometido 427 masacres, de las cuales Guanajuato encabeza la lista con 57, le sigue Zacatecas con 43 y Guerrero con 41.

De acuerdo con la organización, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas. Se considera “masacre” al asesinato de tres o más personas en un mismo acto violento.

 

 

Los hechos más recientes sucedieron el pasado fin de semana en Guanajuato y con sólo siete horas de diferencia; se trata de los homicidios múltiples ocurridos en Salamanca (la noche del sábado 17 de diciembre), donde perdieron la vida cuatro personas y en la ex hacienda San José del Carmen, en Salvatierra, en la que murieron 12 jóvenes que disfrutaban de una posada (la madrugada del domingo 18 de diciembre).

Previo a dichos acontecimiento, también en Guanajuato, el pasado 3 de diciembre se encontraron los cuerpos de cinco estudiantes asesinados en Celaya.

Ante este panorama, el líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo López Mares, señaló que lo que está sucediendo en Guanajuato “es muy sospechoso”, entidad a la que el presidente López Obrador “le tiene odio”; aun así, consideró favorable que el jefe del Ejecutivo volteé a ver a Guanajuato tras cinco años “de abandono”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.