Cargando, por favor espere...

Suma más de dos mil masacres en sexenio de AMLO
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
Cargando...

La organización Causa en Común reveló que del 1º de enero de 2020 al 16 de diciembre de 2023, en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se han registrado por lo menos dos mil 130 masacres y que los estados que acumulan más episodios de este tipo son Guanajuato, Zacatecas y Guerrero.

Con base en el monitoreo y reportes de los medios de comunicación, la organización actualizó su reporte titulado “Conteo de Atrocidades” en el que dejó de manifiesto que, sólo en lo que va de 2023, se han cometido 427 masacres, de las cuales Guanajuato encabeza la lista con 57, le sigue Zacatecas con 43 y Guerrero con 41.

De acuerdo con la organización, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas. Se considera “masacre” al asesinato de tres o más personas en un mismo acto violento.

 

 

Los hechos más recientes sucedieron el pasado fin de semana en Guanajuato y con sólo siete horas de diferencia; se trata de los homicidios múltiples ocurridos en Salamanca (la noche del sábado 17 de diciembre), donde perdieron la vida cuatro personas y en la ex hacienda San José del Carmen, en Salvatierra, en la que murieron 12 jóvenes que disfrutaban de una posada (la madrugada del domingo 18 de diciembre).

Previo a dichos acontecimiento, también en Guanajuato, el pasado 3 de diciembre se encontraron los cuerpos de cinco estudiantes asesinados en Celaya.

Ante este panorama, el líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo López Mares, señaló que lo que está sucediendo en Guanajuato “es muy sospechoso”, entidad a la que el presidente López Obrador “le tiene odio”; aun así, consideró favorable que el jefe del Ejecutivo volteé a ver a Guanajuato tras cinco años “de abandono”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Si bien la iniciativa establece la creación de un fondo semilla de 64 mil millones de pesos para financiar este aumento en las pensiones, la fuente de estos recursos plantea serias dudas.

Ante este adverso panorama, el Presidente buscará que la elección gire en torno a su figura como representante del cambio a favor del pueblo.

El PRI comenzó el proceso electoral para renovar su CEN inmerso en una inestabilidad interna

De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.

Nuestro Reporte Especial trata sobre la intensificación de los ataques desde Palacio Nacional a partir del momento en que la SCJN desaprobó el paquete de reformas denominado “plan B” propuesto por el titular del Ejecutivo Federal.

Del programa "Sembrando vida" sólo sobrevivió el 7 por ciento de los árboles contemplados, de una meta de 575 millones.

En el nuevo segmento de las mañaneras: “Quién es quién en las mentiras de la semana”, AMLO, quien ha hecho 56 mil 181 afirmaciones falsas o engañosas sobre temas fundamentales del país, pretende determinar quién miente y quién no en México.

¿Habrá algún mexicano que crea que ya estamos levantando la economía popular, que se está aplicando un modelo nuevo y que se está rescatando al pueblo?

Los propietarios de automóviles de la CDMX y Edomex tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular.

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

AMLO tendría un 12 por ciento de aceptación; eso sí, con una acelerada tendencia a la baja.

Hicieron un llamado al Congreso de la Unión a fortalecer a los   campesinos mediante la reorientación del presupuesto y programas estratégicos.

México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.

Es asombroso que a sabiendas de la caída de casi el 20 por ciento en el PIB, al Presidente le tenga sin cuidado la contracción económica.

Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.