Cargando, por favor espere...
“Aunque se abren cientos de carpetas de investigación por posibles actos de corrupción, las sanciones no llegan. Tampoco se han recuperado los activos desviados o se ha conducido una apropiada reparación de daño para las víctimas. De hecho, el Estado mexicano no reconoce a los ciudadanos y contribuyentes del país como víctimas en las tramas de corrupción que han sido documentadas y expuestas ante la opinión pública”, señaló Transparencia Mexicana.
Por lo anterior y a unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.
Transparencia Internacional y Transparencia Mexicana presentaron la edición 2023 del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), instrumento que registra la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, mujeres y hombres de la academia y los negocios sobre la situación que guarda la corrupción en cada uno de los 180 países evaluados.
Por cuarto año consecutivo, México mantuvo la misma calificación en el IPC: 31 puntos. La escala del IPC va de cero a 100, siendo 100 la mejor calificación posible. Con 31 puntos, México se ubica en la posición 126 de los 180 países evaluados por Transparencia Internacional.
México comparte puntuación con El Salvador, Kenia y Togo, todos con 31/100 puntos. Los puntajes más altos del IPC corresponden a Dinamarca (90/100), Finlandia (87/100) y Nueva Zelanda (85/100). Los países peor calificados son Sudán del Sur (13/100), Siria (13/100), Venezuela (13/100) y Somalia (11/100).
Entre el grupo de países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México se ubica en el último lugar. En el G20, el grupo de las 20 economías más grandes del mundo, México se encuentra en la penúltima posición, solo por encima de Rusia (26/100 puntos).
En América Latina, México se ubica por encima de Bolivia (29/100), Paraguay (28/100), Guatemala (23/100), Honduras (23/100), Haití (17/100), Nicaragua (17/100)y Venezuela (13/100).
La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.
En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.
AMLO y Morena solo han demostrado que su incapacidad y sus ocurrencias se deben a que no han entendido que el mal de México no es la corrupción.
Pemex transfirió 300 millones de pesos en subsidios durante 2024 a Gas Bienestar y Gasolinas Bienestar.
Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.
Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.
En la calle 4 del Fraccionamiento San Lorenzo el nivel del agua superó el metro 70 centímetros y cubrió los automóviles de los vecinos.
De aquí la necesidad de que el Gobierno de AMLO sea más responsable, un poco humano y busque la manera de generar más empleos y realmente gobernar en beneficio de todos.
Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.
Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.
El consenso que llegó a existir en el sentido de que el camino del desarrollo sostenido y sin crisis del capitalismo era la liberalización de los mercados
Analistas prevén costos más altos y pérdida de control financiero.
La hoy delegación Villa de Pozos se convertirá en el “municipio 59 de San Luis Potosí”.
nació en Santander, España, el tres de octubre de 1896. Tras el bachillerato en su ciudad natal, estudia la carrera de Letras en Deusto, Salamanca y Madrid.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Escrito por Redacción