Cargando, por favor espere...
La tarde de este miércoles el diputado federal del PRD, Marcelino Castañeda, confirmó su decisión de dejar el partido con el argumento de que no se sintió tomado en cuenta para seguir representando al perredismo.
Fue en la reunión de la plenaria de los diputados federales de su partido donde el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano fue cuestionado sobre la renuncia de Castañeda Navarrete, a lo que dijo “yo no tengo su renuncia, sólo la de Luis Espinosa Cházaro".
En el encuentro, Marcelino Castañeda estuvo presente, no así en la conferencia de prensa, pero en los pasillos del hotel donde se llevaba la plenaria de la bancada perredista se sabía que ya había anunciado irse del PRD.
En entrevista posterior, el diputado federal puntualizó que se retira del partido sin rencores, además que tiene invitaciones de distintos partidos para sumarse e incluso, en San Lázaro se está analizando la conformación de una bancada independiente.
Sobre de qué partidos recibió ofrecimientos (Morena o Movimiento Ciudadano), afirmó que analizará todas sus opciones.
“Uno a final de cuentas, se dedica a la política, en algún espacio debo de estar. Hay también la propuesta de formalizar una bancada independiente, pero hay muchas propuestas”, indicó
También hay señalamientos que anticipan la renuncia y separación de otros congresistas como Edna Gisel Díaz y Laura Fernández Piña, por Quintana Roo, entre otros, principalmente de otras entidades.
El PRD en la Cámara de Diputados perdió dos integrantes en un solo día, luego de que el ahora excoordinador Luis Cházaro anunciara su renuncia a ese grupo parlamentario.
El canciller Marcelo Ebrard informó que un mexicano figura entre las víctimas mortales por la balacera ocurrida durante los festejos del 4 de julio a las afueras de Chicago.
Una señal de la reorientación de la política exterior brasileña es el compromiso no solo de participar en la próxima cumbre de la CELAC, sino de reincorporar a Brasil a ese organismo, antes marchado por una decisión del gobierno de Bolsonaro.
Paralelamente, 1.000 militares de EE.UU. que actualmente se encuentran en Alemania serán transportados a Rumanía, donde ya hay unos 900 efectivos, según Kirby.
Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.
“La tragedia que hoy vive EE UU deja claro que, a pesar de su riqueza y de su gran desarrollo científico y tecnológico, el imperialismo es incapaz de lograr un grado suficiente de cooperación".
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.
"Demasiado optimistas” los cálculos de la administración federal para solventar el gasto de 2023, cuya propuesta es superior, por 1.2 bdp, cuando hay alza inflacionaria de casi 9% y su crecimiento económico será mínimo.
Los inconformes se presentaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para mostrar su respaldo a las ministras y ministros, así como a los trabajadores, quienes reanudaron las actividades este martes.
El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares dejó Veracruz en un estado casi absoluto de inseguridad
Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.
El reporte del CIDOC expone que “la pandemia de Covid-19 ha puesto de manifiesto que contar con una vivienda adecuada es un prerrequisito para mantenerse sanos y con vida”.
Para que la verdadera democracia pueda existir se necesita, entre otros factores y, por encima de todo, que el pueblo, el más desvalido, se organice, se una, se constituya en un ente indisoluble práctica e ideológicamente.
Los colonos adquirieron, en 1985, los lotes de un predio de 192 hectáreas que perteneció a varios propietarios urbanos, quienes los pusieron a la venta mediante instrumentos jurídicos.
El gobierno de Hidalgo reprimió y encarceló a tres hidalguenses luego de haberse manifestado en Palacio de gobierno exigiendo el pago de salario a sus maestros y apoyos a sus albergues estudiantiles.
La voz interior que dice al burgués “adelante, adelante” lo lleva a una vorágine productora que satura al mercado con mercancías, sin que le importe saber si éstas son necesarias, porque lo único en que piensa es en vender y acrecentar sus ganancias.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera