Cargando, por favor espere...

8 de cada 10 morelenses desaprueban gobierno de Cuauhtémoc Blanco
El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.
Cargando...

Ocho de cada 10 morelenses desaprueban la gestión de Cuauhtémoc Blanco, situación que lo coloca en el último lugar de la evaluación, según la más reciente encuesta de Consulta Mitofsky.

A través de la encuesta “Ranking Gobernadores y gobernadoras de México”, en su edición de mayo, refleja la aprobación ciudadana al interior de los estados, y de los cuales resalta la aprobación muy baja que mantiene el Gobernador del Estado de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo.

La encuesta es a nivel nacional y muestra el mapa de aprobación de gobernadores, de los cuales, el gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar. Cabe destacar que Morelos es el único estado de toda la mexicana, que aparece en color rojo, con menos del 20 por ciento de aprobación.

En el desglose que realiza la empresa encuestadora a cada uno de los gobernadores, refleja que, en Morelos, se registra solo un 16.8 por ciento de simpatía por la gestión del ex seleccionado nacional y lo muestra por cuarto mes consecutivo en el último lugar de la tabla.

Cabe destacar que, en los últimos días, presidentes municipales, organizaciones de la sociedad civil y campesinos, mantienen una denuncia constante a la gestión de Blanco Bravo por el mal manejo que han tenido para controlar la pandemia y sus efectos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El foco de violencia se concentra en tres entidades: Ciudad de México, Sinaloa, Puebla y Tabasco.

Durante 2023 ocurrieron 31.3 millones de delitos en el país.

De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.

Datos oficiales advierten que en lo que va del actual gobierno de Morena en Chimalhuacán, el secuestro se incrementó hasta 100%, la extorsión, 63%, las violaciones contra mujeres, 92%, y la violencia familiar, 44%.

La diversidad de la vida que nos rodea es el resultado de milenios de evolución impulsada por la mutación natural y la recombinación genética.

En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.

El inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.

La trayectoria de pérdidas de la empresa se profundizó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En 2021 fue de 106 mil 260 millones de pesos.

En la comunidad Los Tamarindos, municipio de Florencio Villarreal, en la Costa Chica, Guerrero, no hay una sola calle pavimentada; no tienen servicio de drenaje ni alumbrado público. La mayoría de las casas son de madera y varas.

Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.

El estallido causó la muerte de seis soldados en el lugar.

Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional, dijo el presidente Mahmoud Abbas.

Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.

Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.

Canadá, México y Estados Unidos encabezan lista de contagios de sarampión en el continente.