Cargando, por favor espere...

8 de cada 10 morelenses desaprueban gobierno de Cuauhtémoc Blanco
El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.
Cargando...

Ocho de cada 10 morelenses desaprueban la gestión de Cuauhtémoc Blanco, situación que lo coloca en el último lugar de la evaluación, según la más reciente encuesta de Consulta Mitofsky.

A través de la encuesta “Ranking Gobernadores y gobernadoras de México”, en su edición de mayo, refleja la aprobación ciudadana al interior de los estados, y de los cuales resalta la aprobación muy baja que mantiene el Gobernador del Estado de Morelos Cuauhtémoc Blanco Bravo.

La encuesta es a nivel nacional y muestra el mapa de aprobación de gobernadores, de los cuales, el gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar. Cabe destacar que Morelos es el único estado de toda la mexicana, que aparece en color rojo, con menos del 20 por ciento de aprobación.

En el desglose que realiza la empresa encuestadora a cada uno de los gobernadores, refleja que, en Morelos, se registra solo un 16.8 por ciento de simpatía por la gestión del ex seleccionado nacional y lo muestra por cuarto mes consecutivo en el último lugar de la tabla.

Cabe destacar que, en los últimos días, presidentes municipales, organizaciones de la sociedad civil y campesinos, mantienen una denuncia constante a la gestión de Blanco Bravo por el mal manejo que han tenido para controlar la pandemia y sus efectos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.

De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.

Cuán difícil resulta traducir el lenguaje literario al lenguaje cinematográfico, sobre todo cuando se trata de grandes escritores, cuyas obras son de gran calidad artística, profundo contenido o poseen ambas cosas.

Johnson subrayó la posibilidad de realizar operaciones unilaterales si la seguridad de los estadounidenses estuviera en peligro.

Autoridades estatales abren investigación por posible extracción ilegal de gasolina.

El servicio de manejo de fauna nociva, incluye ahuyentar, capturar, trasladar o incluso sacrificar a los animales que se encuentren cerca del paso de este medio de transporte.

En la Gustavo A. Madero exigieron 25 mil pesos a su víctima a cambio de no cerrar su local; antes actuaron en Iztacalco.

En México las mujeres son las más excluidas del sistema laboral, el más violentado en sus derechos a un trabajo digno y sin ingresos suficientes que les permitan superar la pobreza.

La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.

En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–

La infraestructura de cuatro prisiones federales fue transferida a gobiernos estatales por indicación del Gobierno de México.

No se logró nada con cerrar los ductos del combustible ni sirvió de freno la compra de pipas para distribuirlo en todo el país; la sustracción ilegal de hidrocarburos creció hasta llegar a miles de barriles diarios y pérdidas sufridas por Pemex.

El ataque armado ocurrió la noche del 15 de diciembre en la carretera Valles-Tamazunchale.

López-Gatell acusa a Mario Delgado de ceder control de estrategia escolar a empresas de alimentos ultraprocesados.

Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.