Cargando, por favor espere...

En México murieron 46 mil personas por la contaminación del 1% más rico
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
Cargando...

La organización mundial Oxfam reveló que el uno por ciento de la población más rica de México contaminó más que el 80 por ciento del país, al duplicar sus emisiones de dióxido de carbono; mientras que el 99 por ciento restante las redujo en 30 por ciento.

Con base en los datos del Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero 2019, la Oxfam estimó además que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento del sector más rico, que representó el 27.6 por ciento, es decir, 203 millones 309 mil 880 kilos de los 736 millones 630 mil kilos de emisiones totales.

En su informe “Igualdad Climática: un planeta para el 99 por ciento”, la Oxfam refirió que las grandes empresas que generan grandes fortunas con los recursos del país producen las emisiones por sus hábitos de consumo y estilo de vida, además, por sus inversiones en industrias que contaminan el medio ambiente.

Al respecto, el director ejecutivo interino de la Oxfam, Amitabh Behar, comentó que “los más ricos están destruyendo el planeta, saqueándolo y contaminándolo, mientras el calor extremo, las inundaciones y las sequías asfixian a la humanidad”.

Es necesario dejar de lado la búsqueda incesante de ganancias, y en su lugar, aplicar medidas que contribuyan a una transición energética rápida y justa, enfocando a una economía de bienestar poblacional y sostenibilidad del planeta, afirmó el director de conocimiento y justicia fiscal de Oxfam México, Carlos Brown.

Otra propuesta fue de la directora Ejecutiva de Oxfam México, Alexandra Haas, quien comentó sobre un impuesto a los más ricos con el fin de atender la crisis climática y la de desigualdad: “es crucial comprender que la crisis climática y la crisis de desigualdad son una sola (…) ¿Cómo vamos a hacer frente a las emergencias intensificadas por la crisis climática? En Oxfam México creemos que un impuesto a los más ricos es fundamental tanto para atender y mitigar la crisis actual como para reducir las emisiones de CO2”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

La actitud omisa de las autoridades de Guerrero ante las acciones del crimen organizado ha provocado asesinatos dolosos, masacres, extorsiones y secuestros.

Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.

De este megaproyecto, de su arranque y desarrollo, de los conflictos que ha provocado, de la inconformidad de la población afectada que reclama que nunca se le informó de su realización, se ocupa el Reporte Especial de esta semana.

En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.

Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.

En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.

Dos de los cadetes heridos continúan en la ciudad de Nueva York

Las manifestaciones en Nairobi contra un nuevo régimen de impuestos resultaron en cinco muertos y 31 heridos. El presidente keniano ordenó el despliegue del ejército tras enfrentamientos en el Parlamento.

El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.

La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.

En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.

nació en Santander, España, el tres de octubre de 1896. Tras el bachillerato en su ciudad natal, estudia la carrera de Letras en Deusto, Salamanca y Madrid.

Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.