Cargando, por favor espere...

Cultura
Protestan por recorte presupuestal a Cultura
Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador


Ciudad de México. – Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su Paquete Económico 2019. Con  la frase “Sin cultura no hay Nación”, artistas escénicos, de cine y promotores culturales se manifestaron en la Cámara de Diputados.

De la misma forma desde su cuenta de Twitter, el actor Diego Luna escribió “¿Otros 6 años en 🇲🇽 donde la agenda de medio ambiente no será prioridad? Se nos acaba el tiempo y no lo quieren entender. Recortes al presupuesto, refinerías, un tren que cruza la poca selva que nos queda y más explotación minera, no suenan bien”.

Quienes han acudido a San Lázaro, solicitaron doblar el presupuesto para la cultura que, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, podría sufrir un recorte de mil millones de pesos.

Entre el grupo se encuentran personalidades como el actor Daniel Giménez Cacho, la crítica de teatro Luz Emilia Aguilar Zinser y los dramaturgos y directores Martín López Brie y Enrique Olmos de Ita.

"Tal y como lo prometieron en campaña, foros, encuentros y múltiples reuniones con artistas, gestoras y emprendedores culturales, en general el gasto asignado por el ejecutivo es ridículo e impropio de un gobierno progresista, pues se trata de la inversión pública más baja en los últimos tres sexenios", acusan.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con saldo blanco paso de “Otis”, ONG llaman a apoyar a afectados por el huracán

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

“Por no avisar”, transportistas son violentados en Acapulco

Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.

Aspirantes de Morena firman "acuerdo de unidad"

Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.

"Nadine" causa estragos en diversos estados de la República

Nadine ha causado estragos en distintos estados de la República, como Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Chiapas, donde reportan el fallecimiento de tres personas.

Aranceles podrían impactar el 4.7% de exportaciones mexicanas

La medida arancelaria también impactará sectores como autopartes, electrodomésticos, y productos electrónicos.

Enrique Alfaro podría abandonar el Pacto Fiscal

El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

Altamirano: violencia desatada por traicionar la confianza del pueblo

Ya más de dos meses del conflicto por el control político de Altamirano; desde agosto, los actores en confrontación siguen en pie de lucha, quizás con el mismo ánimo de violencia que antes provocó la muerte de un joven.

Director del IPN debe servir a la nación, no ser instrumento de un grupo: STIPN

"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.

Persiste pobreza laboral en México

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

Trabajadores anuncian movilizaciones para defender sus aportaciones al Infonavit

Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).

Mujeres migrantes, principales víctimas de violencia sexual en México

De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.

Hugo Aguilar Ortiz lidera la carrera para presidir la SCJN

La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 establece que el candidato con mayor número de votos será el presidente de la SCJN, que asumirá funciones en agosto de 2025.

Cuitzeo.jpg

Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.

Exitosa celebración de “China y México bajo la Misma Luna”

Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.

Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión

Autoridades reportaron inundaciones, deslaves y socavones en varios tramos.