Cargando, por favor espere...

Actualizará INE la Credencial para Votar
El INE analiza la actualización de la credencial para votar
Cargando...

Ciudad de México. - El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) conocerá y, en su caso aprobará, la actualización del modelo de la Credencial para Votar en territorio nacional y la Credencial para Votar desde el Extranjero.

“Se trata de un reacomodo de la información y del uso de la tecnología, en donde el dato más significativo es la incorporación en el formato de un código QR -acceso rápido de alta densidad- al reverso de la mica que contendrá toda la información de la credencial”, explicó el presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Marco Antonio Baños.

El objetivo de los ajustes, detalló a su vez el Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda, es posicionar la Credencial para Votar como un instrumento con elementos adicionales de confiabilidad, incorporando medidas de seguridad que han evolucionado tecnológicamente, como los códigos de acceso rápido de alta densidad (QR), los cuales proporcionarán mayor certeza en su origen y autenticidad.

Además, incluye otros elementos en la generación de la información, como ampliar el número de caracteres para nombre y apellidos, de 32 a 50; se reubica la firma digital del titular; se resalta la sección electoral, así como el inicio y término de vigencia de la mica y se incluyen recuadros con micro texto.

Estos elementos contribuirán a inhibir el uso indebido de la Credencial para Votar, evitando con ello la falsificación y alteración del documento, así como los datos personales de las ciudadanas y los ciudadanos.

Como medidas optativas visibles en la credencial quedarán el sexo de la persona y, en territorio nacional, el domicilio, aunque aparecerán como información encriptada en el código QR.

Las modificaciones a la Credencial para Votar en territorio nacional y para Votar desde el Extranjero serán analizadas en la próxima sesión del Consejo General.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021.

Álvarez Máynez compartió la denuncia dirigida al INE, en el que incluyen también a diputados del partido Morena.

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

En su editorial, reconoce que estas elecciones están marcadas por la violencia, la polarización y las descalificaciones, por lo que invita a los candidatos a evitar confrontaciones y obedecer las decisiones de las autoridades electorales y de justicia.

"Nadie ha sostenido que el Gobierno debe renunciar a su derecho a informar", declaró el consejero presidente del INE.

La Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, reiteró su llamado al Senado para que designe a los comisionados faltantes en el organismo de transparencia.

La isla es una pieza clave en el juego geoestratégico de Washington en Asia para evitar que Beijing logre su integración territorial. Ahora EE.UU., en el llamado Indopacífico, alega bravatas de China contra la seguridad de Taiwán.

El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral.

El candidato Guillermo Valencia Reyes acudió a votar, pero advirtió inconformidad por la incapacidad mostrada para la apertura oportuna de los centros de votación.

México es uno de los países en los que se ha decidido no aplicar medidas restrictivas.

La UNAM efectuará diversas pruebas técnicas al PREP Puebla 2019

Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.