Cargando, por favor espere...
Morelia, Mich. El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) repartió boletas con errores para las elecciones de este domingo en el municipio de Maravatío, situación que ha provocado confusión e indignación en la ciudadanía.
Los habitantes y simpatizantes del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) se han quejado del desacierto que contienen las boletas al vincular a dos partidos políticos con la foto de un candidato que no concursa en alianza por ambos.
Tales institutos políticos no se encuentran en alianza para la competencia de la presidencia municipal del citado ayuntamiento y el partido afectado, RSP, el cual lamentó el error del IEM. Sin embargo, hasta este momento, no ha manifestado si tomará acciones legales pertinentes.
Cabe mencionar que según información compartida por los usuarios, la boleta electoral tiene el logotipo que distingue a RSP acompañado de la foto del candidato a la alcaldía por Maravatío, Antonio González Arias. Sin embargo, arriba del nombre del candidato, se encuentra el nombre completo del Partido Encuentro Solidario (PES).
Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero.
Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación
Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, dio a conocer que hasta antes del medio día las elecciones transcurrían con normalidad.
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.
Yemen está en medio de la peor catástrofe humanitaria; y aunque esta calamidad se gestó hace décadas, es invisible para la prensa corporativa porque obedece al injerencista plan occidental de remodelar Medio Oriente conforme a sus intereses.
Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.
Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE
La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?
Resulta que quienes aprobaron la ley que establece las reglas para realizar el proceso de revocación de mandato, se enojan con el INE por pedirles respeten la ley que ellos mismos diseñaron y aprobaron.
Se anunció que estos comicios se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
Edomex anuncia tren ligero que conectará Texcoco con la CDMX
En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
Escrito por Laura Osornio
colaboradora