Cargando, por favor espere...
"Hemos pedido al Gobierno de Veracruz que se convierta en garante de las elecciones, que sean transparentes, en libertad, en paz, y hasta el momento está dejando mucho que desear, más cuando utilizan a los cuerpos de seguridad como un brazo ejecutor de lo que pareciera un intento de torcer la voluntad ciudadana", señaló Marlon Ramírez Marín, presidente del CDE del PRI en Veracruz, respecto al desarrollo de la jornada electoral.
“Lo que sí nos debe de dar la certeza es que no importa cuánto intento haya de parte de algunos de que la democracia sufra un traspié, Veracruz se está expresando libremente y eso para nosotros es algo importante, nos da alegría que aun con el ambiente de hostilidad, el pueblo está participando y se está expresando”, dijo.
El líder tricolor puntualizó que ha habido altos incidentes de violencia en diversos polígonos del estado, y, aun así, afortunadamente, Veracruz está saliendo a votar de manera importante de acuerdo a los reportes que ha recibido, lo que es un indicativo de que la sociedad veracruzana se está expresado en las urnas.
En entrevista posterior a ejercer su derecho al voto, el dirigente estatal priista, expresó que: “lo que no se vale, es hacer uso de grupos de choque para intimidar al votante”, pues son diversas las situaciones violentas que se han dado previo y durante la jornada electoral con esta intención en municipios como Chicontepec, Playa Vicente, Pánuco, Ixhuatlán del Café, entre otros.
“En Playa Vicente, en un par de comunidades, fueron violentados representantes generales de nuestro partido, personas armadas ingresaron a sus domicilios, les quitaron credenciales de elector y los amenazaron de no participar en el proceso electoral; no se trata del número de personas, sino de la función que representan, son más de ocho representantes generales, que estarían distribuidos en un número importante de casillas”, refirió.
Detalló que, en Pánuco, fueron detenidas alrededor de diez personas en el puente al ingresar a la ciudad, quienes portaban armas blancas punzo cortantes, grupos de choque que ahora están a disposición de las autoridades; asimismo, en Ixhuatlán del Café, ayer por la noche, hubo una detención arbitraria del candidato del PRI, “y eso nos llama a hacer un llamado al Gobierno del Estado, para que garantice la seguridad de los electores. Me parece grave que sea la Fuerza Civil, la que esté haciendo estas intervenciones.”
De igual forma, indicó que, en Tantoyuca y Atzalan, fueron detenidos militantes de los partidos de la alianza Va Por México, PAN-PRI-PRD, “de manera por demás sorprendente, les adjudican la portación de armas de fuego o algún otro material que conlleve a una detención.”
Son muchas las incidencias que se están registrando, y en las casillas a donde no llegaron los funcionarios, se dio la cobertura gracias a la capacitación y a que la ley electoral permite que los ciudadanos que tengan la voluntad de poder participar lo puedan hacer, siempre y cuando quede debidamente asentado en las actas de incidentes de las mesas receptoras en las casillas, concluyó.
En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.
El Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.
El nuevo modelo de la credencial, el INE no sólo garantiza el derecho a la identidad de los mayores de 18 años en México, sino que arranca con los preparativos del proceso electoral 2020-2021.
El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.
La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, sino tiene que ver con una situación intrapartidaria".
Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.
Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.
De acuerdo con un estudio alemán, perros adiestrados pueden, a través de su olfato, detectar si una persona presenta Covid-19, al presentarles una muestra de orina, saliva o sudor.
Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa.
Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.
Ninguna organización puede asegurar que ya cumplió con todos los requisitos o que su registro es inminente.
Documentos oficiales desclasificados de EE.UU. revelan cómo, hace seis décadas, sus jefes de Estado idearon el bloqueo económico contra Cuba con el supuesto de que sin dinero, bienes básicos y salarios, el pueblo cubano llegaría a la desesperación.
La UNAM efectuará diversas pruebas técnicas al PREP Puebla 2019
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Yamiri Rodríguez
Corresponsal Veracruz