Cargando, por favor espere...

Nacional
33 mil 698 mexicanos residentes en 92 países solicitaron el voto desde el exterior
Por primera vez, la ciudadanía residente en el extranjero pudo elegir la modalidad de votación entre dos medios: postal y la electrónica por internet.


El 10 de marzo concluyó la fecha límite para registrarse en la Lista Nominal y votar desde el extranjero por el cargo de gubernaturas en nueve entidades, por una Diputación Migrante en la CDMX y una diputación de representación proporcional en Jalisco.

54 por ciento son hombres y 46 por ciento mujeres.

Al concluir este 10 de marzo la fecha límite para que las y los ciudadanos se inscribieran en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Exterior, el Instituto Nacional Electoral (INE) informa que 33 mil 698 mexicanas y mexicanos que viven en 92 países solicitaron su registro para participar en las elecciones del 6 de junio.

De acuerdo con cifras de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), el mayor número de personas que solicitaron su registro fueron los oriundos de la Ciudad de México con 12 mil 660 connacionales que se inscribieron para emitir su voto por una Diputación Migrante.

En seguida, están los originarios de Jalisco, 5 mil 534 ciudadanos jaliscienses que residen en el exterior se inscribieron en la Lista Nominal, para votar por primera vez, como lo establece su ley, para elegir una diputación de representación proporcional.

Asimismo, también ciudadanos de Baja California, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas que se inscribieron para participar en las elecciones de la gubernatura de su entidad.

67 por ciento de connacionales optaron por el voto electrónico

Por primera vez, la ciudadanía residente en el extranjero pudo elegir la modalidad de votación entre dos medios: postal y la electrónica por internet. 67 por ciento lo hará de forma electrónica por internet y 33 por ciento por la vía postal.

Respecto a su clasificación por género 18 mil 247 personas registradas son hombres y 15 mil 451 son mujeres, equivalentes al 54 y 45 por ciento del total de registros, respectivamente.

Por país de residencia, las mexicanas y mexicanos que externaron su intención para participar en los comicios del próximo 6 de junio viven en 92 naciones.

La mayoría de ellos, residentes en los Estados Unidos (25 mil 896), posteriormente los que viven en Canadá (mil 573), España (mil 209), Alemania (997), Reino Unido (607), Francia (534) y Suiza (289).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

lizz.jpg

El exministro británico de Economía, Rishi Sunak, es el nuevo líder del Partido Conservador y próximo primer ministro de Reino Unido tras la renuncia de Liz Truss.

Salen los primeros resultados del PREP 2024

El programa en línea operará durante 24 horas

FCN iniciará proceso para conformarse como nuevo partido político

Su objetivo será afiliar a medio millón de personas durante todo el 2025.

Partidos políticos deben al INE 360 millones de pesos por multas

Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.

Continuará la captura del PREP hasta las 20:00 hrs

IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.

vlad.jpg

"Asumimos que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional", declaró el mandatario ruso.

Lanzan campaña "Por Amor a México" para exigir seguridad el 2 de junio

Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.

Reclusos podrán votar para elegir al presidente de México

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

Taboada denuncia a AMLO ante el INE por intromisión en proceso electoral de la CDMX

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

PRI impugna la elección del PJ; denuncia violación a principios constitucionales

Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.

politicos.jpg

De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin

tw.jpg

Al fin Elon Musk completó su adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares y ya está al frente de la dirección de la empresa. "El pájaro ha sido liberado", escribió el empresario.

INE anulará triunfo de deudores alimentarios o violentadores en elección judicial

El órgano electoral se hará cargo de revisar las evidencias y abrirá un espacio para que los candidatos se defiendan de las acusaciones.

Xóchitl amenaza con movilizaciones por sobrerrepresentación de Morena en Congreso

Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial

Elecciones 2024: violencia incontenible

Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.