Cargando, por favor espere...

Nacional
La vacunación contra el Covid-19 en Oaxaca es un “desastre”: Alejandro Murat
“No hubo buena planeación de las autoridades federales”, en incluso comentó que, como gobierno estatal, “queremos trabajar en equipo”.


Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca acusó al gobierno federal del Presidente Andrés Manuel López Obrador de una desorganización total en el proceso de vacunación en la entidad, por lo que es un “desastre”.

Dijo que “no hubo buena planeación de las autoridades federales”, en incluso comentó que, como gobierno estatal, “queremos trabajar en equipo”.

Y es que las personas mayores estuvieron formadas por varias horas sin que recibieran la vacuna contra el Covid-19, por lo que generó molestia e inconformidad y varias calles fueron cerradas durante horas.

Murat informó que sostuvo una reunión con los integrantes de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago) en la que dio a conocer las irregularidades, y la secretaría de Gobernación Olga Sánchez Cordero  tomó nota.

Por la mañana, el presidente López Obrador dijo que la vacunación contra el Covid-19 va bien, e incluso ejemplificó que en la Ciudad de México se están aplicando las dosis correspondientes.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Circo en los debates, más decadencia política

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

En empate técnico Clara Brugada y Omar Harfuch

Según Clara Brugada, la encuesta realizada por NuupConsultores señala que ella cuenta con el 40% de la opinión positiva, mientras García Harfuch tiene 39%.

Candidata de Morena se burla de asaltos en transporte público

La candidata busca ser electa en el distrito 18, con cabecera en Cholula.

Morena Vs Morena, denuncian campaña anticipada en Chihuahua

PRI y PAN se suman a los señalamientos contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.

Morena inicia talleres de formación para sus diputados locales electos

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

Defiende Anaya denuncias de empresarios sobre inseguridad en carreteras

“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.

Al grito de “cómplice y asesina” reciben a Clara Brugada en la IBERO

La abanderada de Morena no estuvo exenta de reclamos respecto a la falta de agua y seguridad en Iztapalapa.

Cambiar la Constitución, ¿para bien del pueblo o para bien de la élite?

¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?

Morena realizará encuesta para conocer opinión sobre reforma al PJ

Este fin de semana Morena hará una encuesta a los ciudadanos para conocer su opinión sobre el actual estado y desempeño de jueces, ministros y magistrados.

Sin salario ni contrato trabajadores de la Comisión Nacional de Búsqueda

Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.

Débil y obediente quiere AMLO a la SCJN: Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

Son justas las protestas de trabajadores del PJF por extinción de fideicomisos: PRD

El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.

Desapariciones en la CDMX aumentaron 400% en sólo 4 años

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

corre.jpg

Lo ocurrido en el Estadio Corregidora en Querétaro, indica el grado de descomposición social y violencia física que prevalecen en el país, alentados a diario desde las conferencias matutinas de Palacio Nacional.

am.jpg

En los primeros cuatro años de gobierno de López Obrador, tres Secretarías han concentrado más presupuesto; una de ellas, Sectur, con un incremento de hasta 500 por ciento.