En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Cargando, por favor espere...
En los primeros cuatro años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, tres Secretarías han concentrado más presupuesto; una de ellas, la Secretaría de Turismo (Sectur), con un incremento de hasta 500 por ciento.
De acuerdo a un análisis del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), la Secretaría de Turismo tuvo un incremento presupuestal en cuatro años del 571 por ciento. En 2019, la dependencia que encabeza Miguel Torruco Márquez operó con 8 mil 786, para 2022 dispone de 65 mil 671 millones de pesos.
El incremento presupuestal para esta dependencia, justifican, es porque opera uno de los proyectos emblemas del propio presidente López Obrador, el Tren Maya. De acuerdo a la Secretaría de Hacienda, asignó 10 mil millones de pesos para dicho proyecto.
Otra de las dependencias que ha acaparado el presupuesto es la Secretaría del Bienestar (Bienestar), con un aumento del 78 por ciento de los recursos; y la Secretaría de Energía (SENER) con el 55 por ciento. Bienestar opera entre otros programas, la Pensión para los Adultos Mayores, para discapacitados y las becas para niños de madres trabajadoras.
El IMCO también identificó que los programas prioritarios en estos años de gobierno de López Obrador, destacados son las pensiones para adultos mayores, “el cual recibieron 70 por ciento más recursos que en 2021, y se gasta en ellas 3.5 veces lo que se desembolsa en becas. Representan 66 veces el presupuesto de la Secretaría de Economía (SE) y el doble de lo que reciben los órganos autónomos”.
Asimismo, la asociación civil aseguró que la actual administración no se ha caracterizado por invertir: a pesar de los grandes proyectos de infraestructura, la inversión pública sigue a la baja. Además, hay mala planeación, pues la Secretaría de Economía y la de la Defensa Nacional (Sedena) sobrejercieron 602 por ciento y 68 por ciento su presupuesto etiquetado para inversión en 2021.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.