Cargando, por favor espere...

En 4 años, AMLO incrementó hasta 500% presupuesto a tres Secretarías
En los primeros cuatro años de gobierno de López Obrador, tres Secretarías han concentrado más presupuesto; una de ellas, Sectur, con un incremento de hasta 500 por ciento.
Cargando...

En los primeros cuatro años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, tres Secretarías han concentrado más presupuesto; una de ellas, la Secretaría de Turismo (Sectur), con un incremento de hasta 500 por ciento.

De acuerdo a un análisis del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), la Secretaría de Turismo tuvo un incremento presupuestal en cuatro años del 571 por ciento. En 2019, la dependencia que encabeza Miguel Torruco Márquez operó con 8 mil 786, para 2022 dispone de 65 mil 671 millones de pesos.

El incremento presupuestal para esta dependencia, justifican, es porque opera uno de los proyectos emblemas del propio presidente López Obrador, el Tren Maya. De acuerdo a la Secretaría de Hacienda, asignó 10 mil millones de pesos para dicho proyecto.

Otra de las dependencias que ha acaparado el presupuesto es la Secretaría del Bienestar (Bienestar), con un aumento del 78 por ciento de los recursos; y la Secretaría de Energía (SENER) con el 55 por ciento. Bienestar opera entre otros programas, la Pensión para los Adultos Mayores, para discapacitados y las becas para niños de madres trabajadoras.

El IMCO también identificó que los programas prioritarios en estos años de gobierno de López Obrador, destacados son las pensiones para adultos mayores, “el cual recibieron 70 por ciento más recursos que en 2021, y se gasta en ellas 3.5 veces lo que se desembolsa en becas. Representan 66 veces el presupuesto de la Secretaría de Economía (SE) y el doble de lo que reciben los órganos autónomos”.

Asimismo, la asociación civil aseguró que la actual administración no se ha caracterizado por invertir: a pesar de los grandes proyectos de infraestructura, la inversión pública sigue a la baja. Además, hay mala planeación, pues la Secretaría de Economía y la de la Defensa Nacional (Sedena) sobrejercieron 602 por ciento y 68 por ciento su presupuesto etiquetado para inversión en 2021.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.

La intromisión de "Guacamaya" a la Sedena es grave, pues la información del Estado en manos del crimen organizado podría arriesgar a la sociedad entera, incluidos Ejército, funcionarios públicos, y el mismo Presidente.

Barbosa es un hombre enfermo de poder; apenas subió “al ladrillo gubernamental” hace seis meses y ya se perfila como el gobernador más represivo de México.

El próximo seis de agosto Morena celebrará elecciones de consejeros estatales y municipales. Entre la lista de aspirantes a ocupar los cargos se encuentran acosadores y casiques.

Mancera destacó que no ha habido comunicación, ni telefónica ni personal, con los senadores electos del PRD.

Para la elección a la Coordinación de los Comité de Defensa de la 4T en la CDMX, Morena anunció que hasta el momento se han registrado 32 aspirantes.

Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.

El gobierno de la 4T ha entregado a los pobres como carne de cañón al crimen organizado, los ha llevado “a lo más profundo del pantano”. Pero más temprano que tarde, los morenistas pagarán las consecuencias.

“Los ponen a firmar documentos que ni entienden. Para el gobierno (de Morena), son sólo parte del show”, declaró un padre de familia.

¿No será que don José Osbaldo Santillán Gómez ya se anda alineando con los que tienen al país de cabeza, con Morena y la 4T?

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México formuló imputaciones y solicitó la vinculación a proceso de los detenidos; además, impuso a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

México enfrenta una ola de violencia sin precedentes hacia los periodistas. Sólo este lunes fueron ejecutadas dos: la directora del semanario ‘El Veraz’, Yesenia Mollinedo, y la camarógrafa Johana García, en Veracruz.