Cargando, por favor espere...

La impunidad bajo el gobierno de Sheinbaum
Han pasado 12 meses y nada se sabe de los responsables, no se ha reparado el tramo colapsado y las víctimas han sido abandonadas a su suerte, sin atención médica y psicológica ni indemnizaciones.
Cargando...

Se cumple un año del desplome de la Línea 12 del Metro, sin que ninguna investigación arroje resultados que permitan identificar a los responsables del terrible accidente; ninguno de los funcionarios de gobierno directamente encargados de la construcción, funcionamiento, supervisión y mantenimiento de esa obra ha sido llamado a cuentas, enjuiciado o siquiera investigado, a pesar de todas las acusaciones y denuncias que surgieron inmediatamente después de la tragedia. Los culpables gozan, hasta el día de hoy, de completa impunidad. Los funcionarios, bajo cuya responsabilidad se encontraba todo el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-Metro), desde su directora, Florencia Serranía, hasta la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pasando por el exjefe de Gobierno Marcelo Ebrard, viven tranquilos, no obstante las denuncias y pruebas presentadas en su contra, pruebas de omisión, irresponsabilidad y negligencia; algunos hasta reciben precandidaturas como premio.

Días después de la tragedia en la Línea 12, buzos destacó, en su Reporte Especial (edición 976), varios hechos que hoy debemos recordar, que no deben pasar desapercibidos:

Muchas voces se elevaron para denunciar omisión, irresponsabilidad y negligencia del gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ante las advertencias de irregularidades en ese tramo de la Línea 12 y del peligro que eso representaba; se hizo caso omiso a tales advertencias y se descalificó a los denunciantes, intentando acallarlos, incluso por parte del Presidente de la República, en su conocido estilo.

Los seguidores de AMLO pidieron a la opinión pública (a través de las redes sociales) que ayudara al gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) siendo paciente y esperando la información oficial sobre el caso. Paciencia y prudencia, pidieron los mismos que por años se especializaron en el linchamiento mediático de gobiernos anteriores sin esperar jamás los resultados de ningún estudio o dictamen ni presentar prueba alguna; los personajes objeto de su condena eran declarados culpables antes de ir a juicio porque así lo habían decretado. Pero como esta vez los acusados eran figuras destacadas de Morena y no los villanos del PRIAN, los defensores de AMLO y de la 4T se revistieron de tolerancia y comprensión.

Y cuando Sheinbaum prometió realizar una investigación del “accidente”, este semanario advirtió que el proceso no podía estar a cargo de los funcionarios de la CDMX, acusados de negligencia, toda vez que se convertirían en juez y parte, investigando un caso en el que deberían ser investigados y recibir el castigo correspondiente de hallarlos culpables.

Han transcurrido 12 meses. Los dictámenes técnicos arrojaron luz sobre las causas del desplome en el tramo Olivos-Tezonco apuntando a fallas de origen, a la negligente supervisión que permitió el empleo de materiales inadecuados en la obra; fallas todas que implican a tres gobiernos capitalinos sucesivos y a la exdirectora del STC-Metro; sin embargo, el caso permanece sin cambio alguno: nada se sabe de los responsables, no se ha reparado el tramo colapsado y las víctimas han sido abandonadas a su suerte, sin atención médica y psicológica, sin indemnizaciones y sin que las autoridades encargadas del caso se dignen siquiera recibirlos.

Dos tipos de víctimas siguen sin alcanzar justicia: los sobrevivientes, a quienes se les niega atención médica y psicológica y las familias de los fallecidos, que no han recibido la indemnización debida. Ante este trato inhumano y ante la evidente impunidad de que gozan los culpables, de nuevo surgen voces que denuncian los hechos y que buzos recoge en la presente edición. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los inconformes manifestaron que lo único que quieren es que se cumpla con los derechos que cada trabajador tiene al ser despedido.

Las agresiones políticas han alcanzado a políticos de la oposición en la entidad y periodistas, agregó el vocero en un video.

En el país la división de poderes está severamente agredida y las decisiones legislativas las toma López Obrador. En cuanto al PEF 2022 se le recortaron al INE 4,913 mdp, recursos que estarían destinados a los ejercicios de revocación de mandato.

La jefa de Gobierno está desesperada y enloquece comportándose igualito a Andrés Manuel López Obrador, ella quiere "simpatías" y comienza a operar para conquistar votos.

En la historia de los procesos electorales en México no faltan casos de injerencia del Estado, del Presidente de la República y del partido en el gobierno; intervenciones ilegales y atropellos a la legislación electoral.

La orden del Tribunal no fue tan sencilla pero como existen ya 147 amparos que han tramitado organizaciones civiles y empresarios en cinco entidades tras la cancelación del Aeropuerto en Texcoco

El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.

Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.

La mayoría de diputados del partido Morena avalaron durante la legislatura pasada la cancelación del Fondo a petición del presidente.

Teófilo Benítez Granados, abogado de la víctima del diputado Saúl Huerta exigió a los legisladores de Morena que “no sean sinvergüenzas” y pidió quitar el fuero.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

“!Queremos justicia porque fue un crimen que cometieron contra nuestros hijos “, exclamó con lágrimas en los ojos.

La política morenista ha demostrado su ineficacia en la práctica; la estupidez de sus representantes ha logrado que un país que ya estaba encaminado a la tragedia se lance hacia ella con mayor rapidez.

Sandra Cuevas, alcaldesa con licencia temporal, y su equipo sufrieron este jueves, una vez más, agresiones en alcaldías de Morena.

El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.