Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México será dominado en la III Legislatura por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, como coalición, debido a que se llevaron el 42.1 por ciento de los votos emitidos para diputaciones locales. En tanto que la Alianza conformada por el PRI, PAN y PRD se llevó el 26.7 por ciento.
En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis Distritos, el 30 con Ricardo Rubio del PAN, el 17 con Federico Chávez; el 13 con América Rangel del PAN, el 18 con Lizzette Salgado, el 19 con Daniela Álvarez, y el 23 con Claudia Montes de Oca., la oposición perdió siete curules de elección popular respecto a las elecciones del 2021, cuando en conjunto tenían 14 diputados por esa vía en el Congreso local.
Los diputados de Morena y aliados que aventajan con el 97 por ciento de las actas capturadas son 27, entre los que destacan: Alberto Martínez Urincho, quien va a la reelección, Víctor Hugo Romo, exalcalde de la Miguel Hidalgo y quien lleva más de tres veces de ser diputado por lo que en esta ocasión será la cuarta vez; Judith Vanegas, excalcaldesa de Milpa Alta; y Martha Ávila, actual coordinadora de Morena en el Congreso.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que será a más tardar el jueves 6 de junio que informe sobre la asignación de diputaciones de representación proporcional plurinominal, aunque se espera que de acuerdo a los porcentajes, con dichas diputaciones Morena alcance la mayoría calificada en el Congreso local.
“Por lo tanto, y si todo marcha bien, el próximo jueves, en las sedes distritales, consejos distritales, cabeceras de demarcación, tener ya los resultados tanto en los 33 diputados de mayoría relativa y en los resultados que se procesan para las diputaciones de representación proporcional”, dijo la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño.
El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.
En 2022, el INFO recibió 115 mil solicitudes de información mediante los portales de internet tradicionales
Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.
Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.
Entre 1962 y el dos de agosto de 2023, en México desaparecieron 290 mil 824 personas, 110 mil 106 de estos casos ocurrieron en el sexenio de AMLO.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
Grupos delictivos dedicados a invadir inmuebles, en los últimos tres años, han realizado 11 mil 113 despojos con apoyo de Morena y algunos funcionarios de la Ciudad de México.
“Los ponen a firmar documentos que ni entienden. Para el gobierno (de Morena), son sólo parte del show”, declaró un padre de familia.
De ellos, 83 son de Morena, cifra que lo ubica en el primer lugar. Del PRI y del PAN 36 respectivamente; del PVEM, 11; del Movimiento Ciudadano 9 y del Partido del Trabajo 3.
Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.
Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.
La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.
AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.
Un análisis de Causa en Común reveló que en el 57% de los discursos del Presidente y secretarios de Estado en las 'mañaneras' no se dio sustento a las declaraciones emitidas de los funcionarios.
La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera