Cargando, por favor espere...

CDMX
Gana Morena y aliados Congreso de CDMX
En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.


El Congreso de la Ciudad de México será dominado en la III Legislatura por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, como coalición, debido a que se llevaron el 42.1 por ciento de los votos emitidos para diputaciones locales. En tanto que la Alianza conformada por el PRI, PAN y PRD se llevó el 26.7 por ciento.

En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis Distritos, el 30 con Ricardo Rubio del PAN, el 17 con Federico Chávez; el 13 con América Rangel del PAN, el 18 con Lizzette Salgado, el 19 con Daniela Álvarez, y el 23 con Claudia Montes de Oca., la oposición perdió siete curules de elección popular respecto a las elecciones del 2021, cuando en conjunto tenían 14 diputados por esa vía en el Congreso local.

Los diputados de Morena y aliados que aventajan con el 97 por ciento de las actas capturadas son 27, entre los que destacan: Alberto Martínez Urincho, quien va a la reelección, Víctor Hugo Romo, exalcalde de la Miguel Hidalgo y quien lleva más de tres veces de ser diputado por lo que en esta ocasión será la cuarta vez; Judith Vanegas, excalcaldesa de Milpa Alta; y Martha Ávila, actual coordinadora de Morena en el Congreso.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que será a más tardar el jueves 6 de junio que informe sobre la asignación de diputaciones de representación proporcional plurinominal, aunque se espera que de acuerdo a los porcentajes, con dichas diputaciones Morena alcance la mayoría calificada en el Congreso local.

“Por lo tanto, y si todo marcha bien, el próximo jueves, en las sedes distritales, consejos distritales, cabeceras de demarcación, tener ya los resultados tanto en los 33 diputados de mayoría relativa y en los resultados que se procesan para las diputaciones de representación proporcional”, dijo la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Denuncian vecinos de GAM cinco años con agua intermitente

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

Mexicanos sin salud, gobierno de AMLO destinó menos presupuesto

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

po.jpg

No se avizora solución a la desproporción entre la recaudación federal y los estados y municipios, con la 4T. López Obrador se niega en redondo a modificar el régimen fiscal, protegiendo así a las grandes fortunas y dañando a los pobres.

Aprueba Ley Paola Congreso de CDMX para tipificar transfeminicidios

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.

amlo.jpg

Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como presidente de México. Su gobierno está enmarcado en un optimismo por parte de millones de mexicanos

En segundo debate CDMX más acusaciones de corrupción que propuestas

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

Zavaleta.jpg

La retórica de los ciudadanos a los que recurre MC suena bien, pero tampoco ofrece una alternativa que supere a la coalición Sí por México.

Erróneas políticas educativas de Morena provocaron preocupantes resultados PISA

Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.

Recorte2.jpg

“Morena, PT, PES y PVEM le regalaron de cumpleaños a @lopezobrador_ un presupuesto a su antojo. Uno que no atiende la realidad que vivimos".

M3.jpg

Después del Metro, el segundo en importancia fue el Metrobús con 21 millones de personas, la Red de Transporte de Pasajeros con 7.7 millones.

Imagen no disponible

Sociedad Anónima

Denuncian a Batres y Calderón por retraso de apertura de L1

La denuncia se debe a la negligencia y violación a los derechos humanos de miles de personas al negarles la movilidad con el atraso en fechas para abrir el primer tramo de la renovación en la Línea 1.

amlo.jpg

Los funcionarios del gobierno en turno y su partido, Morena, no se recatan a la hora de impulsar a los llamados Servidores del la Nación para que realicen la encomienda de AMLO, convirtiéndolos con esto en “Servidores de Morena”.

Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán

En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.

AMLO2.jpg

En la historia de los procesos electorales en México no faltan casos de injerencia del Estado, del Presidente de la República y del partido en el gobierno; intervenciones ilegales y atropellos a la legislación electoral.