Cargando, por favor espere...

CDMX
Gana Morena y aliados Congreso de CDMX
En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.


El Congreso de la Ciudad de México será dominado en la III Legislatura por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, como coalición, debido a que se llevaron el 42.1 por ciento de los votos emitidos para diputaciones locales. En tanto que la Alianza conformada por el PRI, PAN y PRD se llevó el 26.7 por ciento.

En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis Distritos, el 30 con Ricardo Rubio del PAN, el 17 con Federico Chávez; el 13 con América Rangel del PAN, el 18 con Lizzette Salgado, el 19 con Daniela Álvarez, y el 23 con Claudia Montes de Oca., la oposición perdió siete curules de elección popular respecto a las elecciones del 2021, cuando en conjunto tenían 14 diputados por esa vía en el Congreso local.

Los diputados de Morena y aliados que aventajan con el 97 por ciento de las actas capturadas son 27, entre los que destacan: Alberto Martínez Urincho, quien va a la reelección, Víctor Hugo Romo, exalcalde de la Miguel Hidalgo y quien lleva más de tres veces de ser diputado por lo que en esta ocasión será la cuarta vez; Judith Vanegas, excalcaldesa de Milpa Alta; y Martha Ávila, actual coordinadora de Morena en el Congreso.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que será a más tardar el jueves 6 de junio que informe sobre la asignación de diputaciones de representación proporcional plurinominal, aunque se espera que de acuerdo a los porcentajes, con dichas diputaciones Morena alcance la mayoría calificada en el Congreso local.

“Por lo tanto, y si todo marcha bien, el próximo jueves, en las sedes distritales, consejos distritales, cabeceras de demarcación, tener ya los resultados tanto en los 33 diputados de mayoría relativa y en los resultados que se procesan para las diputaciones de representación proporcional”, dijo la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.