Cargando, por favor espere...
En los estados de Michoacán, San Luis Potosí, Durango y Guanajuato, colectivos defensores de las personas de la diversidad sexual identificaron a políticos que se registraron como miembros de la comunidad LGBT, pese a que no pertenecen a la misma, con el fin de cumplir con los lineamientos de paridad de género y ganar adeptos en las pasadas elecciones del 2024.
De acuerdo con información compartida por la agencia Quadratín, en Michoacán se identificaron por lo menos ocho candidatos que se registraron como mujeres; pero, que sólo utilizan pronombres masculinos, esto para cumplir con la cuota paritaria solicitada por el Instituto Electoral de dicha entidad (IEM).
Entre los candidatos que ganaron la alcaldía por la que competían y que simularon pertenecer a la comunidad Trans se encuentran: "Rubén Torres García, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Ayuntamiento de Charapan. “Jorge Luis Estrada Garibay, representante de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y PRD, obtuvo la victoria en Ecuandureo. Octavio Chávez Aguirre, del Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Solidario (PES), consiguió la mayoría de votos para gobernar un periodo más en Lagunillas. En sus redes sociales se identifica como “presidente municipal electo”.
A esta lista se suma “José Enrique Mora Cárdenas, del PRD, ganó en el municipio de Purépero. Daniel Herrera Martín del Campo, de Movimiento Ciudadano, se quedó con la presidencia municipal de Tanhuato. Martín Alexander Escalera Bautista, contendiente de Más Michoacán, ganó la alcaldía de Peribán para el periodo 2024-2027 registrándose como mujer trans, a pesar de ser un hombre cisgénero. Apolonio Ureña Martínez, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), PT y el Verde, obtuvo el triunfo en Tumbiscatío y Alberto Orobio Arriaga, del PRI-PAN-PRD, logró la victoria en Ziracuaretiro”.
En San Luis Potosí, José Reyes Martínez, de la alianza Morena, PT y Partido Verde, se convirtió en presidente municipal de Venado, registrado como mujer, a pesar de ser un hombre cisgénero.
Mientras tanto, en Durango y Guanajuato, Verónica Pérez Herrera, del Partido Acción Nacional (PAN) y Alma Rosa de la Vega Vergas, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) obtuvieron una diputación bajo la acción afirmativa de la diversidad sexual, a pesar de que la primera votó previamente en contra de iniciativas a favor de la diversidad sexual como diputada local. Y la segunda, pese a que se casó con un hombre bajo un rito católico, lo cual ha generado interrogantes sobre la autenticidad y sinceridad de su registro.
Cabe destacar que la paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021, cuya finalidad es garantizar que la población sea efectivamente representada en los cargos de elección popular y que todos los grupos sociales puedan ejercer sus derechos. En este sentido, se les exige a los partidos políticos que postulen a personas de la diversidad sexual, personas con discapacidades, personas afromexicanas, personas de comunidades indígenas y personas migrantes.
Al respecto, los colectivos urgieron la necesidad de revisar y fortalecer los mecanismos de implementación de acciones afirmativas, con el fin de garantizar que las políticas de inclusión cumplan con su propósito original de manera transparente y efectiva.
El 30 por ciento de envíos de remesas electrónicas provienen de mujeres.
Cartón
No podemos ver en la destitución del Doctor Celis, un proceso sano para extirpar la enfermedad de la corrupción, sino como un siniestro uso de la fuerza del Estado.
El expresidente de la Real Federación Española de Futbol es señalado por la presidenta de la Asociación Inglesa de Fútbol (FA), Debbie Hewitt, por tocar inapropiadamente a jugadoras de Inglaterra en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Australia.
La pobreza y sus secuelas persisten, y se ahondan, en necesaria correlación con la acumulación de riqueza que cobró inusitada fuerza en este sexenio.
García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.
La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.
La protesta de los agricultores en el Zócalo deja entrever un más profundo problema del campo mexicano, que requiere políticas gubernamentales profundas que implican ir más allá de los precios de garantía.
Salazar enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener la cooperación para abordar la migración, seguridad y fentanilo.
Por tercer año consecutivo, la lucha por la obtención de agroquímicos ante el Gobierno Federal se inicia en Guerrero, el gobierno de AMLO recortó los apoyos para el campo.
“Assange tiene un papel muy importante en la lucha para liberar los medios de tutelaje norteamericano"
El 1° de junio México elegirá a sus representantes para jueces, magistrados y ministros.
Ciudad de México.- El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, confirmó en última instancia que los Estados de la Asamblea y del Consejo de Seguridad quienes reconocen a Nicolás Maduro como mandatario constitucional y legítimo d
Cartón 985
Los gobiernos del mundo occidental capitalista representan los intereses de los monopolios y el capital financiero y diseñan sus políticas para proteger e incrementar la acumulación, en la mayor cantidad, en el menor tiempo y con el menor riesgo
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.