Cargando, por favor espere...
Ya casi en los últimos días de su vida, don Zeferino M. Mares, periodista, escritor, poeta y personaje de la Revolución nacido en Aguascalientes, en una entrevista realizada por el locutor Arturo Luján, se definió como “un pescador de perlas en el mar del ensueño, como un soñador o como un Quijote”; a don Zeferino le gustaba abarrotar de poemas las páginas de los periódicos donde trabajaba y para él, así lo hizo saber, “escribir era su catarsis, ir tras la noticia lo hacía sentir vivo y daba todo para ambos oficios; ser poeta y ser periodista van de la mano”.
La tarea que Mares se propuso como periodista revolucionario era muy clara, contribuir a la educación de los campesinos y de la población en general; él quería mostrarles el camino de la superación y procuraba hacerles ver que debían enderezar sus pasos, su camino por la senda del bien y del orden; “hay que sacudir el yugo de la ignorancia, para poder analizar los actos que se relacionan íntimamente con nuestra vida; y aunque seamos pobres, procurar dejar a nuestros hijos la herencia de la honradez y la lucha del pueblo”.
Esta breve narración viene a cuento porque, la semana pasada, el semanario buzos de la noticia celebró su aniversario número 20, cumplió dos décadas de ejercer un periodismo independiente y crítico; en su edición especial recordó que, desde hace 20 años, la tarea principal del proyecto fue hacer un periodismo limpio, honesto, apegado a la verdad y que informara de manera objetiva; un periodismo comprometido con la justicia y que diera voz a los oprimidos y marginados de México y del mundo; pero también un periodismo que educara y concientizara. Hoy, en pleno Siglo XXI, buzos confirma, con su labor semanal, que esos principios siguen vigentes y los sigue llevando como escudo protector, contra viento y marea.
buzos de la noticia, como don Zeferino Mares, vive porque ha ido tras la noticia y la ha hecho revivir en sus páginas; todos los que han hecho posible que el proyecto sobreviva y se desarrolle, empezando por el director general, Pedro Zapata Baqueiro, el cuerpo editorial, columnistas, articulistas, reporteros, fotógrafos, caricaturistas, ilustradores, diseñadores, etc., saben que ser parte de buzos es sentirse vivo y tener siempre la mirada en informar con objetividad, limpieza y siempre en busca de la verdad.
Desde esta columna Esténtor Político hacemos llegar una felicitación a la revista y le deseamos muchos años más de éxito periodístico; buzos hace un periodismo joven pero maduro y fuerte; una prensa que indaga en la verdad para difundirla entre millones de mexicanos; un periodismo que busca contribuir a la educación y concientización de la sociedad para que modifiquen su forma de pensar y, una vez instruidos y educados, se organicen para transformar su situación de pobreza y miseria en la que se encuentran sumergidos al menos unos 100 millones de mexicanos. buzos está listo para reivindicar al periodismo y para demostrar que hay una revista que cambia y revoluciona a la sociedad.
En 2000, un 14 de marzo, cuando buzos nació, la política en el país sufrió un cambio que, hoy, muchos mexicanos rechazan, porque, desde entonces y durante 20 años, la situación para las familias mexicanas ha empeorado. En julio de ese año, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) comenzó su caída, fue literalmente corrido de Los Pinos y dio paso a un gobierno emanado del panismo, que gobernó dos sexenios; en 2012, el PRI regresó, con Peña Nieto; pero no supo aprovechar la nueva oportunidad de gobernar que el pueblo de México le había otorgado.
Hoy, tras la elección de 2018, con un gobierno morenista encabezado por Andrés Manuel López Obrador, México se halla en la antesala de una crisis política, económica y social que el Gobierno Federal no sabe cómo detener. El pueblo mexicano tiene en buzos una herramienta de análisis político sin ataduras con ningún partido o figura política; buzos es un medio crítico que no está alineado con el poder del capital, porque solo con independencia se puede ser crítico de todos los gobiernos y del capital extranjero.
Zeferino Mares, en los últimos versos de su poesía “A mis hermanos los humildes”, dejó un gran legado al pueblo mexicano: “Instrúyete y edúcate… Y aseguro que tendrás en adelante, pueblo hermano, despejada la noche del futuro y alumbrada la noche de tu arcano”. buzos sigue informando y analizando los contenidos para instruir y educar al pueblo y está seguro que los mexicanos tendrán despejada la noche del futuro como soñaba el gran poeta y escritor aguascalentense. ¡Enhorabuena!, muchas felicidades a la mejor y más importante revista de México, buzos de la noticia. Por el momento, querido lector, es todo.
La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.
Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.
La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.
El presidente Enrique Peña Nieto ofreció este jueves en redes sociales su mensaje de despedida
Mientras se disparaba la pobreza y los ricos aumentaron sus fortunas a costa de las mayorías en el mundo de la “libertad, la riqueza y las oportunidades”, en la República Popular China (RPCh) se daba un golpe mortal a la pobreza extrema.
La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.
150 colonias del Valle de México denuncian daños y perjuicios por la contaminación de ruido (factor de contaminación más grave al medio ambiente y a la salud humana) debido al rediseño del espacio aéreo.
Nibardo Hernández Sánchez es un antorchista nacido en Tecomatlán, Pue., en la Baja Mixteca poblana
El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, presentó a Juan Zavala, sobrino de Margarita Zavala, como su nuevo coordinador de campaña política.
Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.
Los trabajadores y los pueblos de los países pobres vuelven a preguntarse: ¿reforma o revolución? En sus orígenes, la polémica era entre “críticos” del marxismo y los marxistas ortodoxos; Hoy, el problema se plantea, esencialmente, en los mismos términos.
AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.
Cada día son más las evidencias de que el dinero asignado por el Estado es insuficiente. Cada día son más los sectores que se inconforman porque no se les liquidan ni siquiera los salarios y las prestaciones convenidas.
Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).