Cargando, por favor espere...

Víctimas de la L12 denuncian obstáculos para acceder a los peritajes
Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.
Cargando...

Foto: Lennin Domínguez 

Familiares de las víctimas y damnificados por Línea 12 del Metro, denunciaron que las autoridades de procuración de justicia han obstaculizado el acceso a los supuestos informes de los peritajes realizados en la línea y avances de la carpeta de investigación.

En conferencia de prensa, abogados de las víctimas presentaron algunos videos donde un agente del Ministerio Público les niega el acceso al expediente, sin aportar ninguna una explicación válida.

Visiblemente molestos, los afectados de la tragedia criticaron el doble discurso de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheiunbaum y de la Fiscal General de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy, quienes han manifestado públicamente a los medios de comunicación de la existencia de los informes de los peritajes realizados a la línea 12 y en la carpeta de investigación número  CI-FITLH/UAT-TLH-1/UI-1  S/D/00631/05-2021 no existe ningún informe,  así lo ha dicho el agente investigador que se encarga de integrar dicha carpeta.

“Aunque en la realidad, las cosas son muy diferentes “, señaló Marisol Tapia, madre del menor Brandon Giovanni Hernández, fallecido en la caída de los vagones ya que se ha presentado en varias ocasiones a solicitar dichos informes y el Ministerio Público les ha mencionado que no existen en la carpeta y que las autoridades únicamente hacen referencia a  opiniones públicas pero que no existen en la carpeta de investigación.
 

Dijeron que se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios y políticos involucrados en la construcción y mantenimiento de la también llamada Línea Dorada.

El abogado defensor de las víctimas de la Línea 12 del Metro, Teófilo Benítez Granados, lamentó la actitud irresponsable de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, al anunciar los supuestos resultados de dichos informes y no existir en la carpeta como en múltiples ocasiones se los ha comentado por escrito el agente investigador y abandonar a su suerte a las víctimas de la desgracia.

Dijo que es preocupante la falta de apoyos para las personas que sufrieron algún daño físico, como consecuencia de la caída de los trenes, quienes han tenido que pagar de su bolsa las consultas, rehabilitaciones y medicamentos.

Añadió que ante la falta de resultados por parte de la empresa danesa, es predecible que en su próximo informe, saldrán bien librados los verdaderos responsables y de la misma manera les seguirá negando el ministerio público la existencia de los mismos en la carpeta de investigación.

Consideró que en 4 meses, el gobierno capitalino ha evadido su responsabilidad con los damnificados y sus familiares.

“Está más preocupada en cuidar sus ambiciones políticas, sobre todo ahora que el Presidente López Obrador la destapó como aspirante presidencial para 2024”, puntualizó.

"Nuestra labor será trabajar sin descanso hasta conseguir que se haga justicia a la gente que Sheimbaum dejó en total abandono", agregó.

Finalmente, Benítez Granados dio a conocer que el próximo viernes 3 de septiembre tendrán una Audiencia contra Determinaciones del Ministerio Público en el Reclusorio Sur, ante la evidente falta de información sobre el caso, que precisamente ese día cumplirá 4 meses.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La mala gestión de AMLO ha puesto a la economía frente a una de las peores expectativas de estancamiento.

Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.

Los niveles de desigualdad y concentración de la riqueza ya son un desafío serio para la tradicional democracia estadounidense.

Ciudad de México. – Los presupuestos que los gobiernos programan para su operatividad se exceden, violando la Ley General de Contabilidad Gubernamental

Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dio a conocer que podrían "revivir" la reforma eléctrica, misma que podría aprobarse con el apoyo del PRI.

“Señor presidente, espero con ansias hablar con usted” así respondió Biden a la pregunta con dedicatoria a Donald Trump.

La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.

El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.

No hay adulto que ignore –aunque no tenga recursos para asistir con frecuencia al médico–

Frente a la catástrofe ambiental que amenaza el futuro del país y futuras generaciones, el Gobierno de México está reduciendo presupuestos que eran para proteger el medio ambiente: Semarnat, por ejemplo, tiene 56 por ciento menos que en 2015.

Las aspiraciones originales de hace cien años se han mantenido firmes con el paso del tiempo, destacó el mandatario chino.

El engaño y la manipulación de que son objeto los mexicanos, es alarmante. Este gobierno se ha caracterizado por ser antipopular; la desigualdad crece y cada cuatro segundos muere una persona por violencia e inseguridad.

El asalto ocurrió en la calle Juárez, en la zona Centro del municipio, y dejó un saldo de tres personas heridas.

La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando