Cargando, por favor espere...

Internacional
El Kremlin ve prematuro plantear el reconocimiento del talibán
El portavoz presidencial ruso, subrayó que antes de sacar conclusión alguna, es importante también saber qué harán los talibanes a este respecto.


Es muy pronto para reconsiderar la condición jurídica del movimiento talibán (organización terrorista prohibida en Rusia). Queda por ver cómo serán sus primeros pasos y qué tipo de liderazgo formarán, afirmó este lunes, el portavoz presidencial ruso, Dmitry Peskov.

"Esta forma de plantear la cuestión es prematura para el momento. Se sabe que el presidente Vladímir Putin y el Ministerio de Exteriores (...) declararon que nos inclinamos por observar las primeras acciones de la autoridad que será formada. No hay que olvidar que no se ha formado ni siquiera una estructura dirigente", contestó Peskov a los medios de comunicación a la pregunta de si el Kremlin ve necesario replantear el estatus de los talibanes para una mejor interacción.

El portavoz subrayó que la situación actual en Afganistán se encuentra en una fase complicada, dijo que se está gestando un proceso muy peligroso. Está relacionado con la presencia de terroristas grupos y elementos en el territorio de Afganistán, con lo cual, añadió, antes de sacar conclusión alguna, es importante también saber qué harán los talibanes a este respecto.

La situación en Afganistán se agudizó luego que el presidente de EE.UU., Joe Biden, declarara en abril su decisión de reducir la operación en el país. El movimiento talibán (proscrito en Rusia) lanzó rápidamente una operación ofensiva a gran escala para ingresar a Kabul el 15 de agosto sin encontrar ninguna resistencia y tuvo la ciudad bajo control en cuestión de horas.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, huyó del país y pidió asilo en Emiratos Árabes Unidos, mientras que los talibanes, una vez que establecieron el control del territorio del país, ordenaron a todas las fuerzas extranjeras que se fueran antes del 31 de agosto. De lo contrario, su presencia adicional será considerada como una nueva ocupación.

Fuente: Agencia TASS


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

ser.jpg

Las tareas básicas de la primera etapa de la operación militar especial rusa en Ucrania han sido cumplidas, lo que permite concentrar fuerzas en la liberación de la región de Donbass, declaró el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.

Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido

La revista buzos organizó el “Foro internacional: Hacia un mundo multipolar, desafíos y oportunidades” en el marco de su 25 aniversario.

Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo

Solamente juntos podemos sobrevivir y podemos ganar nuevamente al fascismo, aseguró el embajador ruso en México, Nikolay Sofinskiy

1putin1.jpg

En su discurso, en el foro del club Valdái, celebrado en la ciudad rusa de Sochi, el mandatario equiparó los valores modernos occidentales con el dogmatismo bolchevique, y en su lugar abogó por el "conservadurismo racional".

1511882472_904347_1511882634_noticia_normal.jpg

Con motivo de un año más de la Gran Revolución de Octubre de 1917, considero importante destacar algunas cuestiones sobre la educación rusa que hicieron que los maestros y estudiantes se sumaran también a aquel acontecimiento histórico.

Rusia y China condenan ataques de Israel a Irán

La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.

ni.jpg

En estos días ocurren en África hechos de trascendencia mundial. En Sahel luchan por su independencia mientras exclaman “Abajo Francia, Viva Putin”... ¿Por qué el coraje contra Francia y la simpatía hacia Rusia? La historia ayuda a entenderlo.

ucra.jpg

Con la amenaza de un complot en contra del evento deportivo más grande del mundo, el presidente de Ucrania ha comenzado una campaña para impedir que Rusia participe en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La entrevista de Tucker Carlson a Vladimir Putin (II de II)

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

Rusia realiza última prueba del misil Burevéstnik

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

Lukashenko.jpg

Peskov reveló anteriormente que Putin y Lukashenko discutirían una amplia gama de cuestiones comerciales y económicas, incluidas las deudas de Bielorrusia, los precios de la energía y la integración de los dos países.

hi.jpg

Los ataques de Israel se suman a las registradas en los últimos días, cuando la policía israelí atacó brutalmente a civiles palestinos que se encontraban orando.

chin.jpg

Sobre la cuestión de Ucrania, tanto China como Rusia coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado.

Por medios pacíficos, Rusia quiere resolver conflicto en Ucrania

Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.

Putin.jpg

Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.