Cargando, por favor espere...

Por "Nora", Sinaloa suspende regreso a escuelas
Autoridades sinaloenses cancelaron temporalmente el regreso a clases presenciales a causa del huracán “Nora”, por las costas del Pacífico.
Cargando...

Autoridades sinaloenses cancelaron temporalmente el regreso a clases presenciales a causa del huracán “Nora”, por las costas del Pacífico.

Juan Alfonso Mejía, secretario de Educación, dio a conocer que aunque los alumnos no regresarán a las aulas, el ciclo escolar 2021-2022 continuará en modalidad en línea.

Detalló que el regreso a clases presencial se reanudará “en el momento en que ya no exista riesgo meteorológico” en el estado.

Baja California también anunció la suspensión de clases presenciales por la misma razón, así lo anunció el gobernador de ese estado, Carlos Mendoza Davis.

El regreso a las aulas programado para este 30 de agosto se reprogramará hasta septiembre.

La campaña de vacunación también fue reprogramada en Sinaloa para el lunes 30 y martes 31 de agosto debido al fenómeno meteorológico, convirtiéndose así en el único estado en cancelar tanto retorno a aulas como vacunación.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno se degradó a depresión tropical y que su centro continúa frente a las costas de Sinaloa, con un desplazamiento hacia el noroeste a 19 kilómetros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.

El fenómeno meteorológico ocasionará fuertes lluvias en cuatro estados del pacífico.

Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.

Autoridades sinaloenses cancelaron temporalmente el regreso a clases presenciales a causa del huracán “Nora”, por las costas del Pacífico.

Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.

El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.

El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.

La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.

El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.