Cargando, por favor espere...

Por "Nora", Sinaloa suspende regreso a escuelas
Autoridades sinaloenses cancelaron temporalmente el regreso a clases presenciales a causa del huracán “Nora”, por las costas del Pacífico.
Cargando...

Autoridades sinaloenses cancelaron temporalmente el regreso a clases presenciales a causa del huracán “Nora”, por las costas del Pacífico.

Juan Alfonso Mejía, secretario de Educación, dio a conocer que aunque los alumnos no regresarán a las aulas, el ciclo escolar 2021-2022 continuará en modalidad en línea.

Detalló que el regreso a clases presencial se reanudará “en el momento en que ya no exista riesgo meteorológico” en el estado.

Baja California también anunció la suspensión de clases presenciales por la misma razón, así lo anunció el gobernador de ese estado, Carlos Mendoza Davis.

El regreso a las aulas programado para este 30 de agosto se reprogramará hasta septiembre.

La campaña de vacunación también fue reprogramada en Sinaloa para el lunes 30 y martes 31 de agosto debido al fenómeno meteorológico, convirtiéndose así en el único estado en cancelar tanto retorno a aulas como vacunación.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno se degradó a depresión tropical y que su centro continúa frente a las costas de Sinaloa, con un desplazamiento hacia el noroeste a 19 kilómetros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.

Se prevé que Beryl afecte como categoría 2 a los municipios del centro y sur del estado.

El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó esta madrugada.

La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.

Debido a que cientos de personas resultaron damnificados por el paso del huracán Agatha, éstas demandaron al gobierno estatal y federal la declaratoria de emergencia para 26 municipios, pues hasta el momento continúan sin recibir ayuda.

La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.

Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.

Protegen sus pertenencias como pueden.

Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.