Cargando, por favor espere...

Internacional
China reduce tiempo que menores de edad pueden estar en juegos online
Las nuevas normas para juegos online se producen en el marco de una amplia ofensiva de Pekín contra los gigantes tecnológicos chinos.


Reuters.- Los reguladores chinos redujeron este lunes el tiempo que los jugadores menores de 18 años pueden dedicar a los juegos online a una hora de juego los viernes, fines de semana y días festivos, en respuesta a la creciente preocupación por la adicción a los videojuegos, informaron los medios de comunicación estatales.

Las normas, publicadas por la Administración Nacional de Prensa y Publicaciones, dicen que los usuarios menores de 18 años sólo podrán jugar de 8 a 9 de la noche, hora local, en esos días, según la agencia de noticias Xinhua.

Las empresas de juegos online tendrán prohibido prestarles servicios de videojuego de cualquier forma fuera de esas horas y deberán asegurarse de que han puesto en marcha sistemas de verificación del nombre real, dijo el regulador, que supervisa el mercado de videojuegos del país.

Anteriormente, China limitaba el tiempo total de acceso de los menores a los juegos online a tres horas los días festivos o a una hora y media los demás días.

Las nuevas normas se producen en el marco de una amplia ofensiva de Pekín contra los gigantes tecnológicos chinos, como Alibaba Group 9988.HK y Tencent Holdings 0700.HK, que ha inquietado a los inversores y ha afectado a las acciones chinas cotizadas en el país y en el extranjero.

La Administración Nacional de Prensa y Publicaciones también dijo a Xinhua que aumentaría la frecuencia y la intensidad de las inspecciones a las empresas de juegos de azar online para asegurarse de que estaban poniendo en marcha límites de tiempo y sistemas antiadicción.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

China.jpg

La economía china ha pasado a ser una relevante fuente de energía motriz para el crecimiento de la economía mundial.

China se prepara para defenderse tras nuevos aranceles de EE. UU.

El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.

EE.UU. reemplaza torres de comunicaciones de Huawei en Panamá

La acción busca revertir la gran influencia comercial que ha alcanzado China en América Latina y el Caribe.

Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México

Muchas empresas chinas ven con buenos ojos a México, por lo que seguirán enfocadas en invertir en este país: embajador Chen Daojiang.

sha.jpg

Su acelerado paso a la modernidad dentro de la dinámica de las urbes chinas sigue conquistando corazones cuando se sube a su imponente Torre Shanghái, el segundo rascacielos más alto de todo planeta y en el edificio de mayor altura de China.

Rusia y China refuerzan lazos e incrementan sus relaciones comerciales

Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.

flech.jpg

Zhu Qingqiao, embajador de China en México, refirió que el gigante asiático puede aportar en la lucha contra la pobreza una vez que en la última década casi 100 millones de ciudadanos chinos lograran salir de esa condición.

CHINA.gif

China informó puntualmente sobre la pandemia del Covid-19 a la Organización Mundial de la Salud y a otros países, incluido el propio Estados Unidos.

China podría enfrentar aranceles de hasta 245 %

China nombró a Li Chenggang como representante para las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

La Tierra errante

El cine sí puede utilizar la ciencia ficción con un enfoque humanista y de aliento progresista.

China rechaza negociaciones con EE. UU. ante imposición de aranceles del 104%

El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".

chi.jpg

La visita de Nancy Pelosi a Taiwán demostró que “la parte estadounidense deliberadamente distorsiona, oscurece y vacía el principio de una sola China”.

xi.png

"China hará todo lo posible para ayudar a los países en vías de desarrollo a hacer frente a la pandemia de Covid-19".

"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China

Está vinculado a una secta antihumana, anticientífica y antisocial.

pob.jpg

A mediados del 2023, la India superará a China como el país más poblado del mundo, reveló la ONU.