Cargando, por favor espere...

China: EEUU juega con un “doble rasero” tras su ataque en Afganistán
Wang Yi indicó que la comunidad internacional debe ayudar ayudar y “guiar positivamente a los talibanes”, en lugar de ejercer presión sobre ellos.
Cargando...

China se lanzó este lunes contra contra Estados Unidos y exige a Washington que respete y ayude a Afganistán en lugar de aplicar “doble rasero” en la lucha contra terrorismo.

“Al tiempo que respeta la soberanía afgana, Estados Unidos debería tomar medidas concretas para ayudar a Afganistán a combatir el terrorismo y detener la violencia, en lugar de aplicar una política de doble rasero o luchar selectivamente contra el terrorismo”, afirmó el canciller chino, Wang Yi, en una conversación telefónica con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Wang Yi indicó que la comunidad internacional debe ayudar ayudar y “guiar positivamente a los talibanes”, en lugar de ejercer presión sobre ellos, dado que la situación en Afganistán ha experimentado cambios drásticos.

Particularmente cuando se refirió a EE.UU., digo que este debe colaborar con la comunidad internacional para proporcionar urgentemente asistencia económica y humanitaria a Afganistán, así como ayudar a los nuevos gobernantes a mantener la estabilidad social y económica, y reconstruir al país devastado durante las últimas dos décadas.

China condena ataques terroristas de Daesh en Kabul y culpa a EE.UU. de desarrollar al terrorismo en Afganistán durante las últimas dos décadas de su invasión.

Estados Unidos llevó a cabo un ataque con drones en Kabul (capital afgana) el domingo, el segundo ataque de este tipo en últimos dos días, contra presuntos planificadores del grupo terrorista Daesh. Sin embargo, su misil fue impactado contra una vivienda en una zona residencial de la capital afgana, dejando nueve muertos, incluidos seis niños.

Los talibanes condenaron los ataques como ilegales y dijeron que Estados Unidos debería haberlos consultado antes de llevarlos a cabo.

El ataque del domingo se produce tres días después de que una explosión sacudiera el aeropuerto de Kabul, dejando 170 muertos, de los que al menos 13 serían militares de EE.UU., y más de 150 heridos. La rama afgana del grupo terrorista Daesh asumió la responsabilidad del ataque.

La situación actual en Afganistán tras los últimos acontecimientos es crítica, en este sentido, según los observadores sostienen que los atentados como el del jueves podrían servir a EE.UU. como pretexto para volver a tener presencia militar en el territorio afgano.

Funete: HispanTV


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En los últimos 40 años, China ha sacado de la pobreza a 800 millones de personas, es decir, redujo más del 75 por ciento la pobreza mundial en el mismo período, asegura un nuevo informe publicado este jueves.

Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.

Al gigante asiático cada vez más países le reconocen y aprenden de los métodos chinos en la lucha contra el virus.

¿Cómo es el periodismo en China? Un acercamiento desde la mirada de la Asociación de Periodistas de China y al legado de Fan Changjiang.

“Existen muchas oportunidades de colaboración entre gobiernos locales de México y China; algunas ya son realidad, pero aún existe un sinnúmero de posibilidades de cooperación inexploradas".

El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.

“(EE.UU.) se ha convertido en el factor más dañino en la relación internacional actual”, denunció el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi.

En cuatro décadas, el PCCh logró erradicar la pobreza extrema en toda China; ha sacado de ésta a más de 770 millones de personas, convirtiéndose, así, en el primer país en “vías de desarrollo” en haber alcanzado el objetivo de “cero pobreza”.

Residentes chinos protestaron por la visita de Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, a los países centroamericanos Guatemala y Belice.

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, aterriza en Taiwán a pesar de las advertencias de violentar el principio de una sola China.

Los modernos bárbaros del norte (quienes gobiernan EE. UU.) y Europa, construyen otra muralla, pero ésta es política, económica, militar, mediática, mas no es para proteger a China, sino para asediarla, someterla y frenar su influencia global.

Embajada de China en México responde a las declaraciones del Embajador de EE. UU. sobre hacer un frente unido contra la nación asiática.

"No subestimemos la locura con la que EE.UU. quiere destruir la China continental y, por consiguiente, también Hong Kong, incluida nuestra posición de servicio financiero internacional.", precisó.

El jardín de la Estrella rojo busca impedir que los ciudadanos chinos de próximas generaciones olviden a Snow y que los periodistas extranjeros hallen aquí en sus pasos algo de la valentía.

Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .