Cargando, por favor espere...
China se lanzó este lunes contra contra Estados Unidos y exige a Washington que respete y ayude a Afganistán en lugar de aplicar “doble rasero” en la lucha contra terrorismo.
“Al tiempo que respeta la soberanía afgana, Estados Unidos debería tomar medidas concretas para ayudar a Afganistán a combatir el terrorismo y detener la violencia, en lugar de aplicar una política de doble rasero o luchar selectivamente contra el terrorismo”, afirmó el canciller chino, Wang Yi, en una conversación telefónica con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
Wang Yi indicó que la comunidad internacional debe ayudar ayudar y “guiar positivamente a los talibanes”, en lugar de ejercer presión sobre ellos, dado que la situación en Afganistán ha experimentado cambios drásticos.
Particularmente cuando se refirió a EE.UU., digo que este debe colaborar con la comunidad internacional para proporcionar urgentemente asistencia económica y humanitaria a Afganistán, así como ayudar a los nuevos gobernantes a mantener la estabilidad social y económica, y reconstruir al país devastado durante las últimas dos décadas.
China condena ataques terroristas de Daesh en Kabul y culpa a EE.UU. de desarrollar al terrorismo en Afganistán durante las últimas dos décadas de su invasión.
Estados Unidos llevó a cabo un ataque con drones en Kabul (capital afgana) el domingo, el segundo ataque de este tipo en últimos dos días, contra presuntos planificadores del grupo terrorista Daesh. Sin embargo, su misil fue impactado contra una vivienda en una zona residencial de la capital afgana, dejando nueve muertos, incluidos seis niños.
Los talibanes condenaron los ataques como ilegales y dijeron que Estados Unidos debería haberlos consultado antes de llevarlos a cabo.
El ataque del domingo se produce tres días después de que una explosión sacudiera el aeropuerto de Kabul, dejando 170 muertos, de los que al menos 13 serían militares de EE.UU., y más de 150 heridos. La rama afgana del grupo terrorista Daesh asumió la responsabilidad del ataque.
La situación actual en Afganistán tras los últimos acontecimientos es crítica, en este sentido, según los observadores sostienen que los atentados como el del jueves podrían servir a EE.UU. como pretexto para volver a tener presencia militar en el territorio afgano.
Funete: HispanTV
Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.
“Es un ejemplo de lo que tendríamos que hacer muchos países. Ha trabajado sin egoísmo, poniendo sus descubrimientos al servicio de la humanidad”.
Estados Unidos habría bloqueado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para impedir que desarrollara la tecnología 5G en el Reino Unido.
En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.
Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana
Las inversiones en el país continúan creciendo a pesar de las disputas comerciales con EE.UU. y los intentos de la Administración Trump de persuadir a las empresas estadounidenses para que abandonen China.
China tiene la intención de contrarrestar cualquier intento de interferencia extranjera en el asunto de Taiwán y defender su integridad territorial, sostuvo el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, en una rueda de prensa.
El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.
La Universidad de Tokio y la HKUST de Hong Kong anunciaron respaldo académico y económico para los estudiantes desplazados por la política migratoria de EE. UU.
Con recorridos en tren, locomotoras o a pie, los visitantes se acercan para aprender sobre la cultura del arroz, alimento básico del pueblo chino, como los campos de maíz en México.
El embajador de Estados Unidos en China, Nicholas Burns, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang.
En este espacio comparto el discurso que pronuncié durante esa ceremonia en mi condición de vicepresidente del Grupo de Amistad México-China.
Una de las claves del impresionante desarrollo de China es la generación de tecnología propia, donde entra la inteligencia artificial. Aquí destaca Baidu, compañía que lidera los servicios de Internet a nivel mundial.
Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.
La empresa podría enfrentarse a una prohibición en todo el país si no encuentra un comprador estadounidense.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Redacción