Cargando, por favor espere...

Por falta de recursos, INE pospone Revocación de mandato
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la suspensión de la consulta popular de Revocación de mandato.
Cargando...

Con seis votos a favor y cinco en contra, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la suspensión de la consulta popular de Revocación de mandato.

La dependencia argumenta falta de recursos para llevarla a cabo, pues la cantidad de mil 500 millones de pesos no son suficientes, aun con los ajustes pertinentes.

El proyecto, se aprobó con la presencia de consejeros y representantes de los partidos políticos.

En dicho proyecto se establece que el INE continuará contabilizando las firmas que se recolectan para llevar a cabo el proceso y también se investigarán los métodos de obtención de las mismas en ciertas entidades.

Lorenzo Córdova, consejero presidente de esa institución, aseguró que no es el INE quien pone en riesgo la realización de la Revocación de Mandato, sino las instituciones que la promovieron.

Indicó que tanto el presidente Adrés Manuel López Obrador, como los ciudadanos, quieren la revocación de mandato, por lo tanto, el INE quiere la revocación de mandato, pero esta se debe realizar conforme a la ley.

Córdova reveló que el Instituto solo tendría recursos para fondear uno de cada tres pesos que se requieren para la consulta de Revocación de mandato, lo que llevaría a violar las previsiones de la Constitución en la materia en diversas disposiciones como la cantidad de casillas que se ordenan instalar.

“Con el dinero que hoy tiene el INE no se puede organizar, y en esto hay que ser categórico y claro, no se puede realizar un ejercicio como la Revocación de Mandato”, dijo.

Recalcó que el proyecto presentado no señala la cancelación del proceso, sino únicamente se posponen algunas de las actividades previstas en los lineamientos mientras la SCJN resuelve la controversia constitucional que el INE interpuso o las autoridades competentes fondeen de los recursos necesarios.

Incluso se dijo a favor de que instruya al INE a que a partir de enero se haga un esfuerzo para generar economías destinadas a fondear la bolsa para llevar a cabo la Revocación de Mandato y que se pospongan las actividades hasta ese momento.

“No se trata de una negativa por parte del INE, sino de un instrumento para llenar de certeza el proceso”, aseveró.

En tanto, confirmó que el organismo continúa con la revisión de las firmas que se han comenzado a levantar para avalar la realización de la Revocación de Mandato.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

La jefa del estado británico está bajo supervisión médica luego de que sus doctores expresaran total preocupación por su estado de salud, informó el Palacio de Buckingham.

Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

La distribución de acordeones podría configurar delitos electorales, como la coacción del voto

En Libia, la tormenta Daniel ha dejado un saldo de 3 mil personas fallecidas, de acuerdo con el Ministerio de Salud de ese país, así como miles de desaparecidos, según el medio Al-Hadath.

El INE informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías.

En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del INE y la democracia y en contra de la Reforma Electoral de AMLO, pues de aprobarse, se extinguiría la autonomía del instituto.

Ciudad de México.- Con el presupuesto más elevado que haya tenido en su existencia –que asciende a 17 mil 246 millones de pesos–, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha incurrido en excesos en diversas áreas, que han contratado servicios de empresas pri

Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.

El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral.

El actor escocés Anthony Robert McMillan, más conocido como Robbie Coltrane, famoso a nivel mundial por interpretar el papel de Rubeus Hagrid en la saga Harry Potter, murió este viernes a los 72 años.

Los detenidos, principalmente jóvenes estudiantes que trabajan los fines de semana, fueron interceptados en las inmediaciones del “Town Center Nicolás Romero” mientras se encontraban realizando encuestas de salida.

Para organizar las elecciones del Poder Judicial en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) pide 13 mil 205 millones de pesos.