Cargando, por favor espere...
No puede haber vencedores en una guerra nuclear y que esta nunca debe librarse, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin, señalando que Rusia ha seguido sistemáticamente la letra y el espíritu del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP).
El jefe de Estado envió sus saludos a los participantes e invitados de la Conferencia del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP).
"Como Estado parte del TNP y uno de sus Estados depositarios, Rusia sigue sistemáticamente la letra y el espíritu del Tratado. Nuestras obligaciones en virtud de los acuerdos bilaterales con Estados Unidos sobre la reducción y limitación de las armas relacionadas también se han cumplido plenamente.
Asumimos que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional", declaró el mandatario ruso.
Moscú aboga por "una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional".
"En más de medio siglo de existencia, el tratado se ha convertido en un elemento clave del sistema internacional de seguridad y estabilidad estratégica. Los compromisos que estipula en los ámbitos de la no proliferación, el desarme y el uso pacífico de la energía atómica redundan en beneficio de los países nucleares y no nucleares", dijo Putin.
Dijo que todos los Estados que cumplen los requisitos del TNP deberían tener derecho a acceder al uso pacífico del átomo sin ninguna condición adicional, y que Rusia está dispuesta a compartir su experiencia en energía nuclear.
"Concedemos gran importancia al sistema de garantías del OIEA [Organismo Internacional de Energía Atómica] como mecanismo de verificación del tratado y consideramos sumamente importante garantizar su aplicación imparcial, despolitizada y técnicamente fundada", puntualizó el gobernante ruso.
El país euroasiático, afirmó, espera que esta conferencia confirme la disposición de todos los participantes a cumplir con sus compromisos y contribuir al fortalecimiento del régimen de la no proliferación nuclear.
La conferencia de revisión del TNP se celebra cada cinco años y la próxima se llevará a cabo en la ciudad estadounidense de Nueva York entre el 1 y el 26 de agosto.
El Tratado de No Proliferación Nuclear solo permite a Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China poseer armas nucleares y les prohíbe transferir a cualquier otra nación tales armas o tener control sobre las mismas.
Las cláusulas del acuerdo también prohíben a estos cinco Estados ayudar a cualquier país no poseedor de armas nucleares (sea o no parte del tratado) a fabricar, adquirir o tener control sobre armas y dispositivos de destrucción masiva.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
El INE no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para la elección de jueces y magistrados
Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.
La UNAM efectuará diversas pruebas técnicas al PREP Puebla 2019
El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana
El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa.
La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
Sin contratiempos se instalaron este domingo más de 7 mil casillas en Coahuila e Hidalgo para recibir el voto de la ciudadanía.
El PRD solo tendrá dos senadores y un diputado que fueron electos por mayoría relativa el pasado domingo 2 de junio.
El exministro británico de Economía, Rishi Sunak, es el nuevo líder del Partido Conservador y próximo primer ministro de Reino Unido tras la renuncia de Liz Truss.
El INE aún enfrenta un déficit de 282.4 mdp para la segunda mitad del año
Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.
El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
Los detenidos, principalmente jóvenes estudiantes que trabajan los fines de semana, fueron interceptados en las inmediaciones del “Town Center Nicolás Romero” mientras se encontraban realizando encuestas de salida.
Hay disparidad en los ingresos según lugar de residencia
Cada hora mueren en México 4 personas por alcohol, asegura la RASA
Bertha Alcalde Lujan, Anaid Elena Valero y Ulrich Richter, terna para Fiscal de la CDMX
Por los cielos, precio de la uva a 105 el kilogramo
Presupuesto de Pemex va para pensiones
Estudiantes mexicanos ganan oro y plata en torneo de robótica de Shanghái, China
Escrito por Redacción