Cargando, por favor espere...
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo este lunes que nadie ha propuesto que las conferencias de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador sean suspendidas o canceladas, pero que debe acatar lo que establece la ley.
"Durante las campañas electorales, se debe suspender la transmisión íntegra de esas conferencias al considerarse que, al realizarse en ellas una promoción de los logros de Gobierno, constituyen propaganda gubernamental, cuya difusión está prohibida durante las campañas por nuestra Constitución", señaló Córdova en un mensaje en redes sociales.
El consejero presidente del INE comentó que estos son los criterios vigentes, los cuales se han aplicado en los últimos dos años. Más temprano, López Obrador convocó a los mexicanos a que opinaran si estaba bien que el INE silenciara al Gobierno, algo que Lorenzo Córdova respondió.
"Nadie ha sostenido que el Gobierno debe renunciar a su derecho a informar", declaró el consejero presidente del INE.
Por otra parte, sobre los medios de comunicación, dijo que tienen el derecho y la obligación de comunicar lo que se dice en las 'mañaneras', e incluso transmitir fragmentos, pero que no pueden pasar las conferencias completas en época de campañas electorales, las cuales comienzan el 4 de abril. (El Financiero).
El conflicto actual en Francia, en el que millones de ciudadanos protestaron, exhibe la tendencia global que el capitalismo corporativo promueve para precarizar aún más la vida de los trabajadores.
El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
Más de 200 ONG reunidas el pasado 20 de septiembre en Nueva York revelaron que cada cuatro segundos un ser humano deja de existir debido a su falta de acceso a la alimentación.
Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial
El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.
Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.
Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.
La consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.
El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.
Documentos oficiales desclasificados de EE.UU. revelan cómo, hace seis décadas, sus jefes de Estado idearon el bloqueo económico contra Cuba con el supuesto de que sin dinero, bienes básicos y salarios, el pueblo cubano llegaría a la desesperación.
INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción