Cargando, por favor espere...

Nueva credencial del INE tendrá 24 medidas de seguridad
El nuevo modelo de la credencial, el INE no sólo garantiza el derecho a la identidad de los mayores de 18 años en México, sino que arranca con los preparativos del proceso electoral 2020-2021.
Cargando...

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio a la producción del nuevo modelo de Credencial para Votar con códigos QR de alta densidad con información básica del ciudadano -su rostro y huellas dactilares-, así como 24 medidas de seguridad que la hacen segura e infalsificable.

En el centro de producción de Credenciales para Votar, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello señaló que nunca antes la autoridad electoral había emitido una mica con tantas medidas de seguridad como la que se producirá en estas instalaciones.

“La tecnología y las medidas de seguridad empleadas en la producción de la nueva Credencial para Votar y la calidad de la base de datos del Padrón Electoral que, como sabemos es la base multibiométrica más grande y confiable de nuestro país, y una de las más seguras del mundo, contribuirán a que la INE se siga consolidando como el medio de identificación más confiables de las y los ciudadanos mexicanos”, subrayó.

Córdova Vianello afirmó que, con el nuevo modelo de la credencial, el INE no sólo garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos mayores de 18 años en México y el extranjero, sino que arranca con los preparativos del proceso electoral 2020-2021.

“La INE que se producirá aquí tiene un nuevo diseño, mayores elementos de seguridad visibles y no visibles, tiene la misma durabilidad que los modelos anteriores y, además, incorpora dos códigos QR de alta densidad concebidos para facilitar la verificación de su autenticidad, tanto por parte de las instituciones como de la misma ciudadanía”, detalló.

Ante el Consejero Marco Antonio Baños; el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina; el Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda; el director general para Latinoamérica de Informática de El Corte Inglés, Eduardo Linares Gil; el director general de la empresa Veridos México, José Rolando Colchado, consejeras y representantes de partidos políticos, garantizó que la Credencial para Votar con Fotografía seguirá siendo gratuita.

Dijo que el costo por credencial asciende a cerca de 280 pesos por cada mica que no se trasladará a las y los ciudadanos, sino que se absorberá por el INE como parte del Estado mexicano.

INE puede expedir la cédula o documento de identidad a menores de edad

Tanto la Credencial para Votar con Fotografía, como el Padrón Electoral que la sustenta, son base del mecanismo de autenticación más importante y eficaz del Estado mexicano, señaló Córdova Vianello, por lo que reiteró la disposición de toda la infraestructura para constituir el Registro Nacional de Menores y poder emitir una cédula de identidad para menores de edad.

Así lo subrayó también el presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Marco Antonio Baños, al reiterar la propuesta al Gobierno Federal de que el INE puede registrar y expedir la cédula o documento de identidad a los menores de edad.

“Es verdad que el Estado tiene mandato para expedir una cédula de identidad, pero esa cédula ya existe y es la Credencial para Votar; faltan los menores de edad y el INE podría disponer de su infraestructura para ampliar la base, dar garantía de calidad, seguridad y protección de los datos personales: Avancemos en la suscripción de un convenio que nos permitirá juntos lograr economías importantes de recursos públicos y, sobre todo, garantizar el derecho a la identidad de todas y todos los mexicanos”, señaló el Consejero Baños.

Mencionó que la Credencial para Votar permite ejercer los derechos políticos y garantiza el derecho a la identidad de la ciudadanía. “Sería un error poner a competir dos credenciales y un gasto inútil construir, actualizar y depurar dos bases de datos ciudadanas distintas en manos del Estado mexicano”, agregó.

Puntualizó que el Registro Federal de Electores y sus instrumentos: el Padrón Electoral y la Credencial para Votar con Fotografía, son columna vertebral de las elecciones en México.

Se producirán hasta 15 millones de micas al año a 11.58 pesos cada una

El Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda, detalló que la nueva mica cuenta con elementos más seguros que permiten a la ciudadanía contar con un instrumento de identidad y para votar con los más adelantados mecanismos de seguridad.

“Podemos decir con toda certeza que tenemos la credencial más segura de la historia de nuestro país, se modernizan diversos elementos de seguridad y se incorporan adicionales que, sobre todo, son verificables por el ciudadano”, agregó.

Mencionó que el costo de la credencial es de 0.60 centavos de dólar con el IVA incluido; es decir, 11.58 pesos, los que representa una reducción aproximada de 9.6% y el centro podrá producir 15 millones de micas al año, lo que significa que la producción durante los cinco años será de entre 74.7 y 81.7 millones de Credenciales para Votar.

A través de un concurso público realizado por el INE, las empresas Veridos, Informática El Corte Ingles, Giesecke+Devrient y SeguriData obtuvieron el contrato para, a partir de diciembre y por un periodo de cinco años, producir la Credencial para Votar.

El centro tiene capacidad instalada para producir hasta 90 mil credenciales diariamente. “Estamos preparados para cualquier incremento en la solicitud de ciudadanos y atender cualquier contingencia en tiempo breve”.

El director general de la empresa Veridos México, José Rolando Colchado, reafirmó a nombre de las empresas, el compromiso para la ejecución y culminación del contrato en los mejores términos posibles a través de un proceso de innovación tecnológica.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para discutir el fortalecimiento del Mercosur, dado el avance entre Uruguay y China para establecer un acuerdo comercial independiente.

son 89 casillas las que no se instarán en 23 comunidades correspondientes a los municipios de Zitácuaro, Charapan, Cheran, Nahuatzen, Tingambato y Ziracuaretiro, donde se ha impedido a las autoridades electorales instalar casillas.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.

Las cartas entregadas por el IMSS contienen elementos de promoción personalizada que resultan ajenos e innecesarios para informar a las personas beneficiarias.

La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial

Documentos oficiales desclasificados de EE.UU. revelan cómo, hace seis décadas, sus jefes de Estado idearon el bloqueo económico contra Cuba con el supuesto de que sin dinero, bienes básicos y salarios, el pueblo cubano llegaría a la desesperación.

El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito

En su editorial, reconoce que estas elecciones están marcadas por la violencia, la polarización y las descalificaciones, por lo que invita a los candidatos a evitar confrontaciones y obedecer las decisiones de las autoridades electorales y de justicia.

"Nadie ha sostenido que el Gobierno debe renunciar a su derecho a informar", declaró el consejero presidente del INE.

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

Vocero del Movimiento Antorchista en el municipio, Enrique Pluma, desmintió las acusaciones que realiza Diario Cambio en las que se afirma que miembros de esta organización fueron los actores de este hecho.

El INE informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías.