Cargando, por favor espere...

CDMX
Casa del Estudiante "Hermanos Flores Magón", digna opción para universitarios
El proyecto de la casa del estudiante “Hermanos Flores Magón” brinda hospedaje y alimentación para jóvenes interesados en prepararse en la licenciatura de Periodismo y Comunicación, Diseño Gráfico, Letras, entre otras.


El proyecto de la casa del estudiante “Hermanos Flores Magón” brinda hospedaje y alimentación para jóvenes interesados en prepararse en la licenciatura de Periodismo y Comunicación, Diseño Gráfico, Letras, Contaduría, Administración, entre otras, que acrediten el examen o bien busquen preparar su ingreso a la Universidad.

El albergue estudiantil, que se ubica a 30 minutos de Ciudad Universitaria (CU), en la alcaldía Tlalpan, cuenta con instalaciones para la estadía de los jóvenes, tales como sala de estudios, internet, biblioteca, comedor, sanitarios y regaderas. Además, cuenta con dos secciones, varonil y femenil.

Ante el regreso a clases de manera presencial y el nuevo ingreso de estudiantes de licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Casa para estudiantes de Periodismo “Hermanos Flores Magón”, ofrece un lugar digno para la estadía de los jóvenes, uno de los pocos albergues estudiantiles que desde hace más de 10 años apoya a los estudiantes de todo el país a continuar con su preparación académica.

Aquéllos interesados pueden solicitar informes a través de las redes sociales del albergue o comunicarse al número telefónico 55 8036-5594.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tortilla.jpg

El alto precio del maíz y de otros insumos, como la pasta de soya incrementan considerablemente los costos de producción del sector pecuario.

Actividad industrial se estanca en febrero: Inegi

Expertos atribuyen estos resultados a altas tasas de interés y débil confianza empresarial.

Economía avanza ligeramente 0.4% mensual: Inegi

Las actividades terciarias crecieron 0.5 por ciento y compensan la caída del 1.4 por ciento en el sector primario.

gober.jpg

La Federación solo había ejercido 19 % de los recursos etiquetados para obras públicas, y lanzó la misma alerta contra el subejercicio financiero.

fmi.jpg

El mercado laboral en Estados Unidos se deteriora rápidamente y nuestros compatriotas son los primeros afectados.

EE. UU. y UE priorizan guerra en Ucrania que ayudar a África o AL

En dos años Occidente destinó más de 200 mil mdd a Ucrania, para fines militares; en siete años, la UE destinó menos de 80 mil mdd para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y Este del planeta.

Reserva Federal de EE.UU. mantiene sin cambios tasa de interés

La Fed considera no apropiado reducir los tipos de interés hasta que la inflación alcance el objetivo de dos por ciento.

argos.jpg

La discusión sobre los presupuestos del Estado en las cámaras de Diputados y Senadores se basa en el supuesto de que en estas instituciones efectivamente están representados los intereses de los distintos grupos sociales que conforman a la sociedad mexica

Iberdrola se va de México; Cox toma el control

Con la compra, Cox asume dos mil 600 megavatios de capacidad instalada y el 25 por ciento del mercado de suministro eléctrico.

Crisis de deuda pública mundial

10 países han dejado de cumplir sus pagos soberanos y 60 por ciento de los países de bajos ingresos se encuentran en un alto riesgo de caer en impagos.

Multan a bancos por manipulación de mercado

El escándalo involucró a siete de los bancos más importantes con operaciones en México.

fat.jpg

El FAT agrupa a 52 rutas en la Ciudad de México, de las cuales unas 20 tienen conexión con municipios del Estado de México.

Aumentan precios de útiles: ferias ofrecen alternativas económicas

Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.

china.jpg

China y Estados Unidos han llegado este sábado a un acuerdo para no imponerse nuevos aranceles a partir del 1 de enero.

México sin soberanía energética: importación de combustible repunta 11%

La importación de gas y derivados del petróleo en mayo aumentó a 670 mil 875 barriles diarios, el segundo nivel más alto en 2024.