Cargando, por favor espere...
Perú vivió este jueves otra intensa jornada de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte, mientras la presión popular crece y el Congreso debate el adelanto de elecciones generales para alguna fecha de 2023.
Al grito de "Puno es Perú", miles de manifestantes pidieron la dimisión de la presidenta, quejándose por la escasez de productos en sus regiones de origen y lamentando la violencia y la pérdida de vidas humanas.
Más de medio centenar de personas han muerto desde que estallaron las protestas, a principios de diciembre, tras la destitución de Pedro Castillo.
En la céntrica plaza Bolognesi de Lima, la Policía Nacional disparó gases lacrimógenos contra cientos de personas para reprimir la protesta. Además, medios locales reportaron que el gas se metió a los establecimientos aledaños.
En la avenida Nicolás de Piérola con Ayacucho también se registraron enfrentamientos entre manifestantes y los uniformados. La Panamericana Norte también fue tomada por cientos de manifestantes que se encaminaron hacia el centro de Lima para continuar con las protestas.
Hasta el mediodía del jueves, las autoridades contabilizaron 88 puntos con tránsito vehicular interrumpido en ocho regiones del país, afectando a 16 vías nacionales.
Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.
El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial
Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa.
Álvarez Máynez compartió la denuncia dirigida al INE, en el que incluyen también a diputados del partido Morena.
La modificación permite que la funcionaria designe a los directores ejecutivos, titulares de unidades técnicas y otros puestos
El exministro británico de Economía, Rishi Sunak, es el nuevo líder del Partido Conservador y próximo primer ministro de Reino Unido tras la renuncia de Liz Truss.
El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral.
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.
El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.
La intención del INE de repartir las 200 diputaciones plurinominales con base en el artículo 54 de la Constitución, es una acción reducida, dijo el especialista.
“Al millón y medio de funcionarios de casilla se les tendrá que dar cubrebocas y caretas".
Alistan protesta nacional contra Trump en EE. UU. para el 14 de junio
Israel lanza ataque contra Irán
Más de 20 ciudades se suman a protestas contra política migratoria de Trump
Por sus presuntos vínculos con cárteles, morenistas en la mira de EE. UU.
El origen de los memes y la selección natural
En México, conmemoran el Día Nacional de Rusia
Escrito por Redacción