Cargando, por favor espere...
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) negó el registro como partido político a la asociación Libertad y Responsabilidad Democrática, mejor conocida como México Libre, fundado por el expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala.
La mayoría de los consejeros resolvió negar el registro por haber detectado financiamiento opaco hacia la organización por medio de la aplicación Clip, la cual no permite identificar a las personas que aportan recursos.
El pasado 21 de agosto, el INE sancionó a México Libre con 2.7 millones de pesos debido a irregularidades en el manejo de sus ingresos y gastos.
Ante ello, Calderón Hinojosa aseguró que el origen del financiamiento es lícito, lo cual se puede comprobar con las instituciones bancarias.
“Todos los donantes que usaron esta aplicación están totalmente identificados. Es falso que no lo estén. Si el @INEMexico dudara de su identidad, tiene la atribución de corroborarla con los bancos”, dijo en sus redes sociales.
Ante la decisión negativa del INE, Calderón Hinojosa reviró que la última queja contra su organización que recibieron los consejeros no fue desahogada de la manera correcta.
“El último día de un proceso de año y medio, el Consejo dice que recibió una nueva queja contra @MexLibre_, que dicen los consejeros que no conocen. Sin conocer su contenido, es absurdo que se niegue derechos políticos a ciudadanos, entre ellos el de organizarse políticamente”, escribió en sus redes sociales.
Por último, agregó que el prestigio del INE y la democracia están en juego. “Si hubiese una queja pendiente contra @MexLibre_ , conozcan su contenido y desahóguenla consejeros. Pero no pueden negar derechos políticos, literalmente sin saber por qué. ¿esta fundada la queja o no? revísenlo! El prestigio del @INEMexico está en juego y con ello la democracia”, remató el expresidente.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.
A nada de terminar el gobierno del presidente Sebastián Piñera, éste acusa a sus conciudadanos y a la oposición por el clima de crispación, cuando para muchos su presidencia ya es irrelevante y en el Parlamento hay medidas para destituirlo.
La consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.
Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.
El órgano electoral se hará cargo de revisar las evidencias y abrirá un espacio para que los candidatos se defiendan de las acusaciones.
Los principales riesgos del Proceso Judicial son la falta de certeza jurídica; así como de transparencia y los recortes presupuestales.
Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.
Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación
Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.
El INE analiza la actualización de la credencial para votar
“Al millón y medio de funcionarios de casilla se les tendrá que dar cubrebocas y caretas".
Casi la mitad de los 22.2 millones de seguidores que el presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene en Twitter son cuentas falsas, según la revista Newsweek.
El Presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, informó que presentó una demanda ante la Fepade y una queja ante el INE por mal uso de tarjetas
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Redacción