Cargando, por favor espere...

Nacional
Más de 5 mil poblanos piden verificación gratuita
Miles de poblanos salieron a las calles a exigir justicia social, que los trabajadores y comerciantes, aquél con un carro viejo haga su verificación sin que les cueste; obligatorio, pero gratuito.


  • Piden también cancelación del “pase turístico” y alto a las empresas contaminantes.

 
Puebla, Puebla. Más de cinco mil ciudadanos del estado de Puebla y organizaciones sociales marcharon en la capital con el propósito de solicitar al gobierno estatal la cancelación del “pase turístico”, una verificación gratuita y un alto a las empresas contaminantes.

 

 

Ovidio Celis Córdova, líder de los transportistas del Movimiento Antorchista en la entidad, sostuvo que están en contra de que se les “cobren más impuestos a los pobres”. Con la marcha piden al Congreso y al gobernador de Puebla atender "esta demanda del pueblo trabajador”.

Un impuesto más representa un fuerte golpe al bolsillo de cada una de sus familias, por lo que las autoridades deben considerar la situación económica de la gente. “Las medidas que se han tomado desde el anterior gobierno (que se les han ocurrido a algunos de los funcionarios de Morena) impactan directamente en los bolsillos de la gente, dañan a la clase trabajadora, que es la que todos los días suda para ganarse un salario honrado”, aseguró Célis Cordova.

 

 

Del mismo modo, señaló que todos los que se manifestaron están de acuerdo con la verificación porque “todos queremos que nuestro medio ambiente dure muchos años más”. Al pueblo hay que hablarle con la verdad, y la realidad es que estas medidas no son para cuidar el medio ambiente, sino están hechas para recaudar impuestos.

“Creemos que una forma de cuidar al medio ambiente es imponer un alto a las empresas de la zona industrial que contaminan más que todos los autos del estado o que se les cobren impuestos en serio para que, con ese dinero, el gobierno realice acciones en favor del medio ambiente”.

Asimismo, el líder aseveró que lo que piden es justicia social, que los trabajadores del transporte, que los comerciantes, que todo aquel que tenga un carro viejo haga su verificación sin que les cueste; sí que sea obligatorio, pero gratuito.

 

 

La manifestación inició en El Gallito y tuvo su primer parada frente al Congreso del Estado de Puebla, en donde los inconformes se encontraron con las puertas cerradas y custodiadas por un grupo de elementos de la policía estatal, posteriormente continuaron hasta Casa Aguayo, en donde los recibió la policía estatal atrás de una valla metálica y nadie salió a recibirlos.

Ovidio Célis dijo que Antorcha pide un diálogo serio con el gobernador Salomón Céspedes y que, de no llevarse a cabo, volverán a marchar más poblanos en los próximos días.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.