Cargando, por favor espere...

AMLO a disposición de Estados Unidos para frenar a migrantes
En febrero casi 100.000 de esos inmigrantes fueron detenidos en la zona limítrofe, un regreso a niveles de mediados de 2019.
Cargando...

Luego de la reunión que sostuvo este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador con la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, México sumará “voluntades y existe disposición para el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos, sobre todo de niñas y niños”, escribió López Obrador en Twitter.

Harris fue designada por el presidente de Estados Unidos Joe Biden como la vicepresidenta y encargada de atender el asunto migratorio en Centroamérica.

Después de la reunión, la vicepresidenta expresó su agradecimiento al presidente López Obrador por su cooperación en temas migratorios, y dijo que espera trabajar con él para abordar las causas de la migración, mejorando las condiciones de la región.

En febrero casi 100.000 de esos inmigrantes fueron detenidos en la zona limítrofe, un regreso a niveles de mediados de 2019 tras un frenazo debido a la pandemia de Covid-19. La mayoría asegura huir de la pobreza y la violencia en sus países.

De acuerdo a reportes preliminares de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos obtenidos por el diario The New York Times, en México fueron detenidos más de 170 mil migrantes en marzo, un aumento de casi el 70 por ciento más que en febrero y el total mensual más alto desde 2006.

De ellos, más de 18 mil 700 fueron menores, los cuales también fueron detenidos durante marzo después de cruzar la frontera, casi el doble de los aproximadamente nueve mil 450 apresados en febrero.

Mientras tanto, en México el gobierno de López Obrador desplegó la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala. Asimismo, continúan los operativos en la frontera norte.

El presidente mexicano ha insistido en que la migración ilegal solo se detendrá si se atienden las causas que la propician, aunque, dicha política no la aplica en México, pues en lugar de crear empleos, ha basado su estrategia en la entrega de programas asistenciales.

Para el caso de los migrantes centroamericanos son violentados sus derechos humanos por parte de los cuerpos de seguridad e incluso de los organismos oficiales para atenderlos, como el Instituto Nacional de Migración, según han documentados activistas y defensores de los derechos humanos.

A su vez, Joe Biden anunció 4 mil millones de dólares en ayudas para Guatemala, El Salvador y Honduras.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Vladimir Putin afirmó que el desarrollo del mundo hacia la multipolaridad tropieza, por desgracia, con la resistencia de quienes quieren controlar todo: América Latina, Europa, Asia y África.

Para simular que cumple con su objetivo original, el Indep entregó, en febrero de 2020, mil instrumentos musicales a 32 bandas de siete comunidades de alta marginación de Oaxaca. De obra pública nada, siguen viviendo en pobreza.

Pareciera que todo se ha tornado más suave y civilizado, que la explotación se ha atenuado, coligiéndose de ahí que las cosas tienden a mejorar para los pobres; sin embargo, eso es una mentira.

El presidente López Obrador como sus funcionarios se negaron a dar los nombres de los supuestos líderes y sindicatos en pugna “para proteger al líder de la CTM

Para corregir la cada vez más escandalosa e injusta explotación laboral que priva en México, deben empezar a decirse las cosas como son y cuantas veces sea necesario.

Al asistir al registro como precandidato de MC a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, solicitó que le descontaran un día de sueldo.

AMLO (y ahora, Claudia Sheinbaum) nunca definió una política migratoria que atendiera humanitariamente a los ciudadanos de Centroamérica.

El gobierno impide, condena y persigue la organización independiente de los trabajadores. El reto histórico permanece: conquistar la independencia efectiva del movimiento obrero, campesino y popular para convertirlo en fuerza transformadora real.

La incongruencia, la mentira y simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, ahora hacen gala de lo mismo: el propio Presidente abandonó su cargo para convertirse en coordinador de campaña.

Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.

Amagaron con colocar banderas rojinegras en los planteles de la UAM y comenzar una huelga el 1 de febrero de 2025 en punto de las 23:00 horas.

La Primera Sala confirmó la decisión del PAN para analizar la contradicción de criterios entre la Corte y el TEPJF y evitar que Morena, PT y VEM obtuvieran la mayoría calificada.

Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.