Cargando, por favor espere...
En el marco de la Cumbre del Día Mundial de las Elecciones, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, manifestó su preocupación por que las autoridades electorales se vean sometidas a ataques y acoso de aquellos que están en el poder y que se beneficiaron en procesos electorales pasados.
En un comunicado, Córdova Vianello expresó su inquietud ante los inusuales recortes presupuestales promovidos y defendidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena con su ineficaz política de austeridad.
Por su parte, en la última sesión del Consejo General, la consejera Claudia Zavala dio a conocer que el fondo de la campaña del Gobierno en contra de ese instituto electoral es exterminar al INE.
“Si de veras hubiera el genuino interés de revisar, mejorar, fortalecer e, incluso, de sustituir el actual Sistema Nacional Electoral en clave democrática, es decir, a través del consenso de todas las fuerzas políticas, el camino y los tiempos que se estarían siguiendo serían los de las reformas constitucionales y no los del abuso del poder de una mayoría parlamentaria con el pretexto de la austeridad”, aseguró.
Tales recortes no hacen más que comprometer en muchos casos las capacidades técnicas y responsabilidades de las autoridades electorales, afirmó Vianello. A pesar de ello, y puesto que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinó negarle más presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE) debido a que, según Hacienda, no contaba con recursos adicionales para asignarles, la Revocación se realizará.
Zavala afirmó que a pesar de las maniobras que Morena y aliados realizan para entramparlos, la Revocación de Mandato seguirá su rumbo y se realizará como marca la ley, el 10 de abril, como el INE lo dio a conocer.
Este jueves, el organismo difundió un comunicado en el que se informa que del 4 al 10 de abril queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental sobre la Revocación de Mandato; sólo el INE será el encargado de difundir este ejercicio democrático.
Se suspende, además, la difusión de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno en los medios de comunicación (internet, redes sociales, contenidos impresos) siendo sólo permitidas campañas educativas, de salud y protección civil.
La jefa del estado británico está bajo supervisión médica luego de que sus doctores expresaran total preocupación por su estado de salud, informó el Palacio de Buckingham.
El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.
¿Qué características requiere un nuevo partido o nuevos partidos para que se dé una competencia electoral que dé alternativas reales a los problemas nacionales?
La boleta para la elección de la gubernatura incluye fotografía de los tres candidatos registrados
Al menos 10 aspirantes a candidaturas municipales para las elecciones del 1 de junio han sido amenazados para que abandonen la contienda.
La “infinita guerra global” que EE. UU. declaró se expresa en la ofensiva de la OTAN contra Rusia mediante la entrega de bombas de racimo al comandante de Kiev, diseñadas para asesinar civiles en zonas de conflicto.
¿Cómo explicar que Morena, que antes exigía a gritos que se respetaran las leyes y las instituciones, pretenda desaparecer al INE cuando éste fue importante para su llegada al poder?
En su editorial, reconoce que estas elecciones están marcadas por la violencia, la polarización y las descalificaciones, por lo que invita a los candidatos a evitar confrontaciones y obedecer las decisiones de las autoridades electorales y de justicia.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
El expresidente de EE. UU., Donald Trump, fue imputado por "falsificar registros comerciales de Nueva York con el fin de ocultar información perjudicial y actividades ilícitas".
“No podemos obviar que existe un problema de desvinculación con la ciudadanía que no se resolverá quitándole dinero a los partidos”.
Para organizar las elecciones del Poder Judicial en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) pide 13 mil 205 millones de pesos.
Las cartas entregadas por el IMSS contienen elementos de promoción personalizada que resultan ajenos e innecesarios para informar a las personas beneficiarias.
INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista