Cargando, por favor espere...
En el marco de la Cumbre del Día Mundial de las Elecciones, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, manifestó su preocupación por que las autoridades electorales se vean sometidas a ataques y acoso de aquellos que están en el poder y que se beneficiaron en procesos electorales pasados.
En un comunicado, Córdova Vianello expresó su inquietud ante los inusuales recortes presupuestales promovidos y defendidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena con su ineficaz política de austeridad.
Por su parte, en la última sesión del Consejo General, la consejera Claudia Zavala dio a conocer que el fondo de la campaña del Gobierno en contra de ese instituto electoral es exterminar al INE.
“Si de veras hubiera el genuino interés de revisar, mejorar, fortalecer e, incluso, de sustituir el actual Sistema Nacional Electoral en clave democrática, es decir, a través del consenso de todas las fuerzas políticas, el camino y los tiempos que se estarían siguiendo serían los de las reformas constitucionales y no los del abuso del poder de una mayoría parlamentaria con el pretexto de la austeridad”, aseguró.
Tales recortes no hacen más que comprometer en muchos casos las capacidades técnicas y responsabilidades de las autoridades electorales, afirmó Vianello. A pesar de ello, y puesto que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinó negarle más presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE) debido a que, según Hacienda, no contaba con recursos adicionales para asignarles, la Revocación se realizará.
Zavala afirmó que a pesar de las maniobras que Morena y aliados realizan para entramparlos, la Revocación de Mandato seguirá su rumbo y se realizará como marca la ley, el 10 de abril, como el INE lo dio a conocer.
Este jueves, el organismo difundió un comunicado en el que se informa que del 4 al 10 de abril queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental sobre la Revocación de Mandato; sólo el INE será el encargado de difundir este ejercicio democrático.
Se suspende, además, la difusión de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno en los medios de comunicación (internet, redes sociales, contenidos impresos) siendo sólo permitidas campañas educativas, de salud y protección civil.
El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.
Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.
El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.
La tragedia ocurrió en el Hospital Materno Neonatal de la provincia de Córdoba, ubicada a 647 kilómetros al norte de Buenos Aires.
"Asumimos que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional", declaró el mandatario ruso.
A nada de terminar el gobierno del presidente Sebastián Piñera, éste acusa a sus conciudadanos y a la oposición por el clima de crispación, cuando para muchos su presidencia ya es irrelevante y en el Parlamento hay medidas para destituirlo.
Cifras del gobierno apuntaron un mínimo de 12 mil personas que asistieron a la marcha, mientras los medios más influyentes del país tomaron esa cifra; tampoco figuró en sus titulares y omitieron o matizaron su impresionante numeralia.
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.
Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.
La donación de esperma no sería a cambio de dinero, sino que la empresa interesada le propuso una serie de contraprestaciones como viajes en primera clase y alojamiento en un hotel de cinco estrellas.
Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que el magnicidio del presidente Jovenel Moise ha empujado a Haití a vivir la “peor crisis humanitaria de los últimos años”.
El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.
Vocero del Movimiento Antorchista en el municipio, Enrique Pluma, desmintió las acusaciones que realiza Diario Cambio en las que se afirma que miembros de esta organización fueron los actores de este hecho.
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Flossie sube a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista