Cargando, por favor espere...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que el magnicidio del presidente Jovenel Moise ha empujado a Haití a vivir la “peor crisis humanitaria de los últimos años” en la que la infancia se está viendo más vulnerable por cuenta de la creciente incertidumbre política y social y los choques violentos entre pandillas armadas.
El jefe regional de comunicaciones de la Unicef, Laurent Duvillier, afirmó que la preocupación por la situación humanitaria de Haití no es nueva, pero “se sigue deteriorando” por situaciones como la pandemia, la crisis económica, laboral y educativa a la que se suma el asesinato del presidente Moise.
La Unicef advirtió que varias zonas de Haití como la capital, Puerto Príncipe, llevan meses siendo golpeadas por la violencia de grupos armados que buscan controlar regiones clave para seguir delinquiendo.
Producto de estos enfrentamientos, actualmente hay 15 mil desplazados en el país y, pese a la declaración de estado de sitio por el magnicidio, la situación de violencia continúa y la cifra de aquellos sigue aumentando.
Desnutrición infantil en ascenso
Según datos oficiales y de la Unicef, la situación humanitaria de los niños y sus familias haitianas es alarmante ya que el 46% de la población vive en situación de inseguridad alimentaria y los casos de “malnutrición severa y aguda de niños que necesitan alimentos terapéuticos para sobrevivir” también aumentan cada día.
En comparación con 2020, solo en los primeros tres meses de este año se incrementó en un 26% el número de ingreso de niños con desnutrición aguda grave en los centros de salud, afecciones principalmente causadas por la calidad del agua y la lactancia materna.
Escasean vacunas contra covid-19
La situación de pandemia ha agravado la vida de los haitianos ya que, sumado a la falta de medidas e implementos de bioseguridad, el aumento de muertes y contagios por el coronavirus, la saturación hospitalaria y la falta de oxígeno, Haití es el único país de la región que no ha recibido vacunas contra el Sars-CoV-2.
A pesar de que Naciones Unidas ha instalado más de 920 frigoríficos solares para mantener la cadena de frío en regiones remotas, el país sigue sin iniciar las jornadas de vacunación porque los lotes de medicinas siguen sin llegar al país.
Con información de Caracol Radio
El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.
Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.
A nada de terminar el gobierno del presidente Sebastián Piñera, éste acusa a sus conciudadanos y a la oposición por el clima de crispación, cuando para muchos su presidencia ya es irrelevante y en el Parlamento hay medidas para destituirlo.
Los detenidos, principalmente jóvenes estudiantes que trabajan los fines de semana, fueron interceptados en las inmediaciones del “Town Center Nicolás Romero” mientras se encontraban realizando encuestas de salida.
Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.
“Estamos muy intentos, muy motivados”, expresó, al tiempo que dijo esperará a conocer los resultados finales del conteo de votos que se dará a las 11 de la noche de este domingo.
Vocero del Movimiento Antorchista en el municipio, Enrique Pluma, desmintió las acusaciones que realiza Diario Cambio en las que se afirma que miembros de esta organización fueron los actores de este hecho.
El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral.
El INE aún enfrenta un déficit de 282.4 mdp para la segunda mitad del año
La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.
Resulta que quienes aprobaron la ley que establece las reglas para realizar el proceso de revocación de mandato, se enojan con el INE por pedirles respeten la ley que ellos mismos diseñaron y aprobaron.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021.
Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.
El expresidente de EE. UU., Donald Trump, fue imputado por "falsificar registros comerciales de Nueva York con el fin de ocultar información perjudicial y actividades ilícitas".
Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030
Identifican a grupo de "montachoques" de Ecatepec operando en Álvaro Obregón
“El Fénix”, segundo influencer asesinado en mayo
PAN entrega recursos a firma fraudulenta
Escrito por Redacción