Cargando, por favor espere...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que el magnicidio del presidente Jovenel Moise ha empujado a Haití a vivir la “peor crisis humanitaria de los últimos años” en la que la infancia se está viendo más vulnerable por cuenta de la creciente incertidumbre política y social y los choques violentos entre pandillas armadas.
El jefe regional de comunicaciones de la Unicef, Laurent Duvillier, afirmó que la preocupación por la situación humanitaria de Haití no es nueva, pero “se sigue deteriorando” por situaciones como la pandemia, la crisis económica, laboral y educativa a la que se suma el asesinato del presidente Moise.
La Unicef advirtió que varias zonas de Haití como la capital, Puerto Príncipe, llevan meses siendo golpeadas por la violencia de grupos armados que buscan controlar regiones clave para seguir delinquiendo.
Producto de estos enfrentamientos, actualmente hay 15 mil desplazados en el país y, pese a la declaración de estado de sitio por el magnicidio, la situación de violencia continúa y la cifra de aquellos sigue aumentando.
Desnutrición infantil en ascenso
Según datos oficiales y de la Unicef, la situación humanitaria de los niños y sus familias haitianas es alarmante ya que el 46% de la población vive en situación de inseguridad alimentaria y los casos de “malnutrición severa y aguda de niños que necesitan alimentos terapéuticos para sobrevivir” también aumentan cada día.
En comparación con 2020, solo en los primeros tres meses de este año se incrementó en un 26% el número de ingreso de niños con desnutrición aguda grave en los centros de salud, afecciones principalmente causadas por la calidad del agua y la lactancia materna.
Escasean vacunas contra covid-19
La situación de pandemia ha agravado la vida de los haitianos ya que, sumado a la falta de medidas e implementos de bioseguridad, el aumento de muertes y contagios por el coronavirus, la saturación hospitalaria y la falta de oxígeno, Haití es el único país de la región que no ha recibido vacunas contra el Sars-CoV-2.
A pesar de que Naciones Unidas ha instalado más de 920 frigoríficos solares para mantener la cadena de frío en regiones remotas, el país sigue sin iniciar las jornadas de vacunación porque los lotes de medicinas siguen sin llegar al país.
Con información de Caracol Radio
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
Los afectados señalaron que han sido amenazados directamente por estas personas, a pesar de que mostraron sus acreditaciones y permisos, estos solo les argumentan que no son válidos y les prohíben realizar su trabajo de manera libre.
Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.
“Eso habla de un sistema acorde a la realidad del país, un país, una sociedad que no cabe bajo una sola voz, un solo membrete político o una sola posición ideológica".
Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente
La legalización del cannabis en algunas partes del mundo parece haber acelerado el consumo diario y las consecuencias relacionadas para la salud, de acuerdo al Informe Mundial sobre las Drogas 2022.
El PRD solo tendrá dos senadores y un diputado que fueron electos por mayoría relativa el pasado domingo 2 de junio.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial
Para organizar las elecciones del Poder Judicial en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) pide 13 mil 205 millones de pesos.
De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.
Durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes.
La donación de esperma no sería a cambio de dinero, sino que la empresa interesada le propuso una serie de contraprestaciones como viajes en primera clase y alojamiento en un hotel de cinco estrellas.
Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.
Los fallecidos en Turquía han aumentado a 8, 574, mientras los heridos incrementaron a 49 mil 133 luego de los devastadores terremotos, dio a conocer el presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Redacción