Cargando, por favor espere...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que el magnicidio del presidente Jovenel Moise ha empujado a Haití a vivir la “peor crisis humanitaria de los últimos años” en la que la infancia se está viendo más vulnerable por cuenta de la creciente incertidumbre política y social y los choques violentos entre pandillas armadas.
El jefe regional de comunicaciones de la Unicef, Laurent Duvillier, afirmó que la preocupación por la situación humanitaria de Haití no es nueva, pero “se sigue deteriorando” por situaciones como la pandemia, la crisis económica, laboral y educativa a la que se suma el asesinato del presidente Moise.
La Unicef advirtió que varias zonas de Haití como la capital, Puerto Príncipe, llevan meses siendo golpeadas por la violencia de grupos armados que buscan controlar regiones clave para seguir delinquiendo.
Producto de estos enfrentamientos, actualmente hay 15 mil desplazados en el país y, pese a la declaración de estado de sitio por el magnicidio, la situación de violencia continúa y la cifra de aquellos sigue aumentando.
Desnutrición infantil en ascenso
Según datos oficiales y de la Unicef, la situación humanitaria de los niños y sus familias haitianas es alarmante ya que el 46% de la población vive en situación de inseguridad alimentaria y los casos de “malnutrición severa y aguda de niños que necesitan alimentos terapéuticos para sobrevivir” también aumentan cada día.
En comparación con 2020, solo en los primeros tres meses de este año se incrementó en un 26% el número de ingreso de niños con desnutrición aguda grave en los centros de salud, afecciones principalmente causadas por la calidad del agua y la lactancia materna.
Escasean vacunas contra covid-19
La situación de pandemia ha agravado la vida de los haitianos ya que, sumado a la falta de medidas e implementos de bioseguridad, el aumento de muertes y contagios por el coronavirus, la saturación hospitalaria y la falta de oxígeno, Haití es el único país de la región que no ha recibido vacunas contra el Sars-CoV-2.
A pesar de que Naciones Unidas ha instalado más de 920 frigoríficos solares para mantener la cadena de frío en regiones remotas, el país sigue sin iniciar las jornadas de vacunación porque los lotes de medicinas siguen sin llegar al país.
Con información de Caracol Radio
De la lucha "ideal" por la democracia que también usa el morenista como escudo, nada se explica y nada se dice en qué consiste.
Durante las precampañas 2021 se fiscalizaron a 6 mil 446 candidatos, de los cuales, 46 omitieron presentar sus informes.
Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.
El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para discutir el fortalecimiento del Mercosur, dado el avance entre Uruguay y China para establecer un acuerdo comercial independiente.
El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa.
El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
Álvarez Máynez compartió la denuncia dirigida al INE, en el que incluyen también a diputados del partido Morena.
Anunciaron que la marcha del próximo 19 de mayo tendrá como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.
Los fallecidos en Turquía han aumentado a 8, 574, mientras los heridos incrementaron a 49 mil 133 luego de los devastadores terremotos, dio a conocer el presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan.
Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.
En la planeación de este anteproyecto de presupuesto, el INE aplicó los principios constitucionales de eficiencia, eficacia y economía
La “infinita guerra global” que EE. UU. declaró se expresa en la ofensiva de la OTAN contra Rusia mediante la entrega de bombas de racimo al comandante de Kiev, diseñadas para asesinar civiles en zonas de conflicto.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Redacción