Cargando, por favor espere...
Con el presupuesto aprobado en la Cámara de diputados, el presidente y consejero del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, alertó que será complicado realizar la consulta de revocación de mandato planeada para el próximo año.
Lo anterior, luego de que, por cuarto año consecutivo, se le hiciera otro recorte presupuestal al Instituto, por un monto de casi 5 mil millones de pesos de una cantidad solicitada por el INE para su funcionamiento en 2022.
El recorte hecho a los partidos mayoritarios en la Cámara de Diputados asciende a 4,913 mdp, lo cual es reflejo de una total incomprensión de los argumentos que los consejeros del INE han planteado así como de la negativa de los partidos que avalaron el recorte, a analizar la información “que en todo momento el INE ha estado dispuesto a explicar a las y los legisladores”, sostuvo Vianello en un video-mensaje publicado en redes sociales.
En el transcurso de 2018 y 2021, la reducción del presupuesto al Instituto se ha mantenido "constante, a pesar de que en 2021 tuvimos el proceso electoral más complejo de la historia”, añadió el funcionario.
Por ello, Córdova Vianello dio a conocer que el Consejo General del INE “tomará las decisiones institucionales que considere pertinentes y promoverá las acciones jurídicas a la que tiene derecho en el marco de Constitución”.
Anteriormente también se había pronunciado respecto a que el organismo puede acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir que se le entregue el presupuesto necesario para organizar la consulta de renovación de mandato.
Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.
Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.
La “infinita guerra global” que EE. UU. declaró se expresa en la ofensiva de la OTAN contra Rusia mediante la entrega de bombas de racimo al comandante de Kiev, diseñadas para asesinar civiles en zonas de conflicto.
La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?
El expresidente de EE. UU., Donald Trump, fue imputado por "falsificar registros comerciales de Nueva York con el fin de ocultar información perjudicial y actividades ilícitas".
Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte
Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.
Yemen está en medio de la peor catástrofe humanitaria; y aunque esta calamidad se gestó hace décadas, es invisible para la prensa corporativa porque obedece al injerencista plan occidental de remodelar Medio Oriente conforme a sus intereses.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
El exministro británico de Economía, Rishi Sunak, es el nuevo líder del Partido Conservador y próximo primer ministro de Reino Unido tras la renuncia de Liz Truss.
Vocero del Movimiento Antorchista en el municipio, Enrique Pluma, desmintió las acusaciones que realiza Diario Cambio en las que se afirma que miembros de esta organización fueron los actores de este hecho.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán el 16 de diciembre.
"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.
Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.
Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Redacción