Cargando, por favor espere...

Gustavo Petro señaló que desde España buscan derrocarlo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.
Cargando...

"Hay quienes sueñan por ahí con tumbar el Gobierno, recogen platica de unos grandes empresarios españoles, se van a España a ver cómo se tumba el Gobierno", afirmó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras alertar sobre los supuestos planes de la oposición para derrocarlo.

En la entrega de tierras a 272 familias víctimas del conflicto y firmantes de los Acuerdos de paz en el municipio El Carmen de Bolívar, en el departamento de Bolívar, el mandatario colombiano advirtió a quienes se oponen a que termine su mandato.

Se refirió a las consecuencias del "camino de brutalidad" al que han recurrido quienes se oponen a la equidad y a la repartición de las tierras que la violencia le arrebató al campesinado.

"Tiene que haber también un momento de reparación de las víctimas", sostuvo desde el corregimiento El Salado donde ocurrió, en el año 2000, la mayor masacre cometida por los paramilitares en el país suramericano. En esa oportunidad, al menos 100 personas fueron asesinadas de manera cruenta, en medio de torturas, violaciones y destrucción de sus viviendas y negocios.

 

 

Acuerdo nacional terminará la guerra de insurgencia con el Estado

Durante su discurso, el líder del Pacto Histórico se refirió nuevamente a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.

También llamó a quienes buscan acabar con su Administración: "No se les ocurra hacer eso, porque estarían iniciando una nueva era de violencia. Les voy a decir: ¡No sean brutos! Ya en la historia de Colombia eso se ha hecho, se ha repetido y se sabe qué pasa".

"Ya lo probaron cuando bombardearon las cooperativas campesinas por allá en los Andes; cuando asesinaron a Jorge Eliécer Gaitán, ¿cuánto ha costado ese asesinato?", se preguntó el mandatario, en alusión al recrudecimiento de la violencia en el país tras la muerte del candidato liberal.

Petro aseveró que "hay un camino más fácil" y "muchísimo más inteligente" que se relaciona con la repartición de la tierra y la "construcción de equidad". "De eso se trata el acuerdo nacional", para "hacer realidad la paz y acabar la fase de la guerra de la insurgencia con el Estado", dijo Petro.

En esa misma línea, agregó: "El campesinado sabe qué tiene que hacer, la juventud sabe qué tiene que hacer, el pueblo trabajador sabe qué tiene que hacer, así yo no siga en esta existencia".

 

Golpe blando contra Petro

Esta es la primera vez que el presidente colombiano apunta a actores internacionales, que estarían aportando recursos para su derrocamiento, ya que en otras ocasiones ha señalado a la Fiscalía como epicentro de los planes en su contra.

De acuerdo con sus denuncias, buscan impedir la posesión de una nueva titular de esa institución, en 2024, que saldrá de una terna propuesta por él, y que deberá elegir la Corte Suprema.

Petro se ha referido en distintas ocasiones a un "golpe blando" en su contra, en el que también tendrían participación empresarios, políticos y medios de comunicación opositores, que en los últimos días han hecho especial énfasis en las dudas sobre su estado de salud y capacidades para estar el frente del Ejecutivo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Además, informó que la resguardan elementos de seguridad.

Morena y sus aliados buscan el poder absoluto del país para conservar los privilegios de sus dirigentes y dueños.

AMLO (y ahora, Claudia Sheinbaum) nunca definió una política migratoria que atendiera humanitariamente a los ciudadanos de Centroamérica.

Yemen está en medio de la peor catástrofe humanitaria; y aunque esta calamidad se gestó hace décadas, es invisible para la prensa corporativa porque obedece al injerencista plan occidental de remodelar Medio Oriente conforme a sus intereses.

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

Cuando los movimientos políticos que detentan el poder económico han intentado todo y no han sometido “por las buenas” al pueblo organizado, entonces recurren a las amenazas, a las intimidaciones, a los golpes y al terror.

La respuesta requiere una explicación más amplia, pero se puede afirmar que la pagan las masas trabajadoras. El trabajador y su familia pagan la recesión con sangre, sudor y lágrimas.

Nacido en 1978, Pacquiao es el único boxeador profesional que se coronó campeón del mundo en ocho categorías de peso distintas.

Con la explotación del litio por parte de la empresa LitioMx, las empresas concesionarias extranjeras, que aún operan en México, se sienten amenazadas y se preparan para la defensa de sus intereses.

Para tener un sistema de salud como Dinamarca no basta decretarlo como “universal”, sino en que también el gasto que el Gobierno Federal destina a la salud debe parecerse al de Dinamarca.

En el drama de 2019 es muy fácil identificar al villano: se trata de Donald J. Trump, personaje que se halla detrás de todas las escenas, sucesos políticos, intrigas palaciegas y acusaciones recíprocas entre grupos gobernantes

Con la desinformación, los medios al servicio del imperialismo ganan batallas entre la opinión pública; y a través de la guerra psicológica logran aislar al enemigo de sus posibles aliados o lo hacen perder el respaldo popular.

La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".

El gobierno que, hasta el hartazgo y con gran derroche de dinero público, declara que está al lado del pueblo, se desmiente en los hechos. Su política económica es capitalista, pero trasnochada, ya que no genera empleos ni riqueza.

¡Imposible! Tal solución no es un asunto de reconciliación; los seres humanos son conscientes de sus diferencias de clase y no pueden fraternizar de un año a otro o de una década a otra.