Cargando, por favor espere...

Nacional
Comité Organizador cancela consulta; ratifica a Xóchitl como candidata del FAM
El Comité Organizador del FAM ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo.


El Comité Organizador del Frente Amplio por México ratificó el triunfo de Xóchitl Gálvez en su proceso para definir a la candidata de oposición para 2024 y canceló la consulta prevista para el domingo. 

Después de revelar el segundo sondeo que daba una victoria a la panista, la aspirante priista Beatriz Paredes se bajó del proceso para declinar por su contrincante. De la misma manera, la dirigencia nacional del PRI cerró filas a favor Xóchitl Gálvez.

En conferencia de prensa, desde el hotel Marquis sobre Paseo de la Reforma, el Comité Organizador del FAM reconoció la labor de los tres partidos políticos que conforman el Frente (PAN, PRI y PRD) y sociedad civil para concluir la primera etapa de elección de la aspirante mejor posicionada. 

Anunciaron que el próximo domingo será entregada la constancia a Xóchitl Gálvez como la única ganadora del proceso. Además, habrá celebración en varias plazas públicas del país por el arranque de los trabajos rumbo al 2024.

Información en desarrollo…


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.

La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.