La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Cargando, por favor espere...
Asociaciones civiles que integran el grupo “Unid@s por México” respaldaron este jueves a Xóchitl Gálvez, seleccionada para dirigir el Frente Amplio por México (FAM), esto después de que el Comité Organizador del proceso ratificara su victoria.
Unid@s está conformado por políticos, empresarios y sociedad civil que integran el Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México.
Los representantes de estas organizaciones sostuvieron en conferencia de prensa, sentirse satisfechos con el resultado del FAM, como primera etapa, que era sacar al mejor posicionado entre todos los que aspiraban a dirigir el movimiento.
El senador Emilio Álvarez Icaza reconoció la labor del Comité Organizador porque fue “un método concertado entre los partidos políticos de la oposición y la sociedad civil. En conferencia de prensa citó una frase de Gálvez: “la esperanza ya cambió de manos”.
#PorSiNoLoViste ✍️
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) September 1, 2023
"Esto apenas está empezando; López Obrador ya se dio cuenta de la potencia de Xóchitl Gálvez, por eso la ataca y la quiere utilizar", afirmó el senador Emilio Álvarez Icaza (@EmilioAlvarezI), integrante de Unid@s por México. pic.twitter.com/RRgkKNLShk
Por su parte, Beatriz Pagés, integrante de Sí por México, calificó al proceso como un “parteaguas de un momento en la forma de hacer política; hoy se está dando la inauguración de la reforma del poder. Quitamos el reflector a la mañanera y las corcholatas, para un proceso donde sí hubo protesta y diagnóstico”.
Sobre la próxima elección federal, advirtió que es una elección de Estado, abriendo la posibilidad de descarrilar la sucesión presidencial, sin embargo, dijo, “hay ciudadanía para enfrentar lo que venga”.
Refiriéndose a Beatriz Paredes la decisión de declinar por su contrincante en el proceso, pues “es aliada de las causas de la ciudadanía”.
También, llamaron a respaldar a la nueva coordinadora del Frente Amplio el próximo domingo en el Ángel de la Independencia donde el Comité Organizador le entregará la constancia que la oficializa como la candidata de la oposición para 2024. Asimismo, urgieron a los más de 2 millones que se registraron en el portal web del FAM para hacer lo mismo en las distintas plazas públicas del país.
Mañana se darán a conocer otras actividades de “la marea rosa” que crece e inunda al país.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
México, entre los países con el agua del grifo menos segura
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
INE y partidos políticos abren diálogo para fortalecer propuesta de reforma electoral
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_