Cargando, por favor espere...

Organización Unid@s respalda a Xóchitl para dirigir FAM
El grupo “Unid@s", conformado por políticos, empresarios y sociedad civil, aseguraron sentirse satisfechos con el resultado del FAM, como primera etapa.
Cargando...

Asociaciones civiles que integran el grupo “Unid@s por México” respaldaron este jueves a Xóchitl Gálvez, seleccionada para dirigir el Frente Amplio por México (FAM), esto después de que el Comité Organizador del proceso ratificara su victoria. 

Unid@s está conformado por políticos, empresarios y sociedad civil que integran el Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México.

Los representantes de estas organizaciones sostuvieron en conferencia de prensa, sentirse satisfechos con el resultado del FAM, como primera etapa, que era sacar al mejor posicionado entre todos los que aspiraban a dirigir el movimiento. 

El senador Emilio Álvarez Icaza reconoció la labor del Comité Organizador porque fue “un método concertado entre los partidos políticos de la oposición y la sociedad civil. En conferencia de prensa citó una frase de Gálvez: “la esperanza ya cambió de manos”. 

 

 

Por su parte, Beatriz Pagés, integrante de Sí por México, calificó al proceso como un “parteaguas de un momento en la forma de hacer política; hoy se está dando la inauguración de la reforma del poder. Quitamos el reflector a la mañanera y las corcholatas, para un proceso donde sí hubo protesta y diagnóstico”. 

Sobre la próxima elección federal, advirtió que es una elección de Estado, abriendo la posibilidad de descarrilar la sucesión presidencial, sin embargo, dijo, “hay ciudadanía para enfrentar lo que venga”. 

Refiriéndose a Beatriz Paredes la decisión de declinar por su contrincante en el proceso, pues “es aliada de las causas de la ciudadanía”.

También, llamaron a respaldar a la nueva coordinadora del Frente Amplio el próximo domingo en el Ángel de la Independencia donde el Comité Organizador le entregará la constancia que la oficializa como la candidata de la oposición para 2024. Asimismo, urgieron a los más de 2 millones que se registraron en el portal web del FAM para hacer lo mismo en las distintas plazas públicas del país.

Mañana se darán a conocer otras actividades de “la marea rosa” que crece e inunda al país.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Se desprende una de las lecciones más importantes de la pandemia: la necesidad de cambiar el modelo económico dominante en el mundo, por uno que tenga como centro el bienestar material y espiritual de toda la sociedad.

AMLO sabe que su cara no aparecerá en la boleta electoral del 2024, y ésta fue una de las razones por las que aceleró el “destape” de los precandidatos de Morena y el inicio de los trabajos de la campaña electoral 2024.

Este viernes Movimiento Ciudadano publicó la convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes a candidatos a la Presidencia, senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Se espera que el próximo gobierno sexenal ahora sí se hará válido el lema de campaña, “por el bien de México, primero los pobres”, y no el que durante los seis años recientes practicó Andrés Manuel López Obrador (AMLO): “por el mal de los pobres, primero los ricos”.

El actual gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) parece dispuesto a cumplir con el deseo de su vecino, convencido de que así se le permitirá ampliar su margen de autonomía.

¿Es posible la pureza en el arte? El arte es una representación bella de la realidad. Sin embargo, la realidad que el artista representa siempre está mediada por su modo de interpretarla.

La pobreza y sus secuelas persisten, y se ahondan, en necesaria correlación con la acumulación de riqueza que cobró inusitada fuerza en este sexenio.

Si se hiciera una consulta, ahora que están muy de moda por parte del gobierno de la

El autor pronunció un discurso sobre el origen de la guerra y la necesidad de la democracia y la paz en los países latinoamericanos.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).

La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.

El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.

Biden prometió durante su campaña detener la mayoría de las deportaciones durante 100 días.