Cargando, por favor espere...

Datos de la Secretaría de Salud revelan crisis de abuso sexual en México
La entidad con el mayor número de casos fue el Estado de México.
Cargando...

Foto: Internet

Datos de la Secretaría de Salud (Ssa) revelan una crisis de abuso sexual y embarazo adolescente en menores de edad en México; tan sólo en 2024, un total de 56 mil 610 menores dieron a luz, de las cuales mil 651 tenían entre 10 y 14 años, lo cual indica que uno de cada 25 recién nacidos en el país tiene una madre menor de edad.

Los datos de la SSa indican que las entidades con mayor número de casos fueron el Estado de México, con seis mil 243 embarazos adolescentes, seguido de Chiapas con cinco mil 112, Puebla con tres mil 884, Veracruz con tres mil 738 y Jalisco con tres mil 357.

Asimismo, identificó que la diferencia de edad entre la madre adolescente y el padre del bebé llega a ser de hasta 69 años. Hay 10 casos donde la diferencia de edad supera los 50 años y más, mientras que en casi 500 embarazos los padres son hombres que pasan de los cuarenta años.

También existen muchos casos de padres adolescentes o jóvenes, en los datos de la SSa se detectaron 30 casos de padres de 12 años y tres mil 244 casos de progenitores varones entre 14 y 16 años en 2024. La diferencia más significativa entre la edad del padre y la madre es de 28 años, con 12 años y 40 respectivamente.

Las cinco entidades que más presentaron casos de padres jóvenes fueron Baja California y Estado de México con cuatro casos cada uno; además de Nuevo León con tres, así como Oaxaca y Guerrero con dos casos cada uno.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La OCDE ya fue notificada con respecto.

Canadá, México y Estados Unidos encabezan lista de contagios de sarampión en el continente.

A pesar de los grandes resultados del equipo de natación mexicano, la titular de la Conade, Ana Guevara, desprestigió el mérito nacional, al asegurar que se trata de una “competencia de relleno”.

El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.

El informe de R3D advierte sobre la expansión de cámaras con reconocimiento facial en espacios públicos sin consentimiento ni control legal.

El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.

La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.

Casos registrados en Sonora, Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Puebla reflejan un patrón nacional de censura promovido por figuras vinculadas a Morena.

El partido oficialista, Morena, vuelve a bloquear la elección de comisionado del INAI, con ello, el organismo continuará inoperante al no completar el número de comisionados necesarios para funcionar.

Para los jóvenes, la informalidad es su principal fuente de trabajo, de aquí que seis de cada diez trabajadores en este rango de edad no tengan acceso a ninguna institución de salud pública.

Nuestros planteamientos y acciones se han realizado siempre con base en el interés de la población mexicana y de los más necesitados.

En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.

Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

La FGR advirtió que esta actividad provocó una pérdida fiscal diaria de 35 millones de pesos para el país.