Cargando, por favor espere...

México no logra autosuficiencia energética en 2024
La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.
Cargando...

A pesar de que la producción nacional de combustibles aumentó un 19 por ciento, es decir, a 503 mil barriles diarios, debido a una mayor producción de gasolina y diésel en las refinerías de Pemex, este incremento no cumplió con las expectativas del gobierno, ya que quedó un 32 por ciento por debajo de la meta establecida de 759 mil barriles diarios.

La Secretaría de Energía (Sener) informó que, durante el 2024, México redujo su dependencia de combustibles importados, pero no alcanzó la autosuficiencia energética, ya que las importaciones de gasolina, diésel y turbosina sumaron 787 mil barriles diarios, lo que representó el 61 por ciento de la oferta nacional.

El déficit de combustibles alcanzó los 540 mil barriles diarios, superando la estimación inicial de 324 mil barriles. A pesar de la puesta en marcha de la refinería Olmeca, el país necesitó 547 mil barriles diarios adicionales en septiembre del mismo año.

Cabe destacar que la administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles, aunque aspira a cubrir la mayor parte de la demanda nacional.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.

Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".

Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.

El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

México enfrenta este año una de las peores sequías de las últimas décadas, ya que no ha llovido con la abundancia necesaria en el 84 por ciento del territorio nacional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El Programa de Justicia Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional sufrió un recorte presupuestal del 28 por ciento.

El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.

Kamala Harris se convierte oficialmente en la candidata presidencial del partido en las elecciones del próximo 5 de noviembre.

La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.

Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024

Las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.