Cargando, por favor espere...

CNBV multa a Intercam, CIBanco y Vector, relacionadas con el narco
A pesar de que los bancos fueron multados con más de 185 millones de pesos por facilitar operaciones de lavado de dinero, la FGR no investiga a directivos.
Cargando...

Foto: Internet

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó este martes 15 de julio a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa con 185 millones de pesos (mdp), derivado una acusación del Departamento del Tesoro estadounidense, que señalaba que estas instituciones facilitaron operaciones de lavado de dinero para el crimen organizado.

Las tres instituciones financieras mexicanas fueron señaladas por la dependencia norteamericana el pasado 25 de junio, por facilitar el tráfico de fentanilo al norte de la frontera con México y lavar dinero producto del narcotráfico por un monto de al menos 46 millones 591 mil dólares.

Mediante un reporte, la CNVB informó que intervino las tres instituciones de banca y concluyó que ante los señalamientos de la dependencia estadounidense debían recibir multas en conjunto por 185 millones 223 mil pesos.

El monto de la sanción es equivalente sólo al 5.4 por ciento de las ganancias de tres mil 430 millones de pesos (mdp) reportadas por estas instituciones financieras el año pasado.

La comisión detalló que impuso 16 multas a Intercam por un monto de 44.5 mdp y  10 más a la división bursátil de dicho banco por 47.5 mdp. CiBanco recibió 16 sanciones por 53.3 mdp, mientras que su división bursátil recibió 5 multas por 13.3 mdp. Vector Casa de Bolsa sólo recibió una sanción por un monto de 13.3 mdp.

FGR no investiga a directivos de bancos

Hasta el momento, la Fiscalía General de la República (FGR) no tiene ninguna carpeta de investigación abierta en contra de los directivos de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por la acusación del Departamento del Tesoro, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia de prensa matutina de este martes, la mandataria aseguró que se está dando seguimiento al caso, y puntualizó que desde el Ejecutivo “están en total comunicación con los interventores” y que tanto el Banco de México, como la Asociación de Bancos de México están participando en el proceso.

Insistió que los directivos de las instituciones de banca y bolsa “no tienen una carpeta de investigación como tal”, pero indicó que sí hay una sanción derivada del Departamento del Tesoro.

Asimismo, recordó que el Gobierno de México asumió de manera temporal la gestión de estas instituciones, con el objetivo de supervisar su operación, garantizar el cumplimiento de las regulaciones y evitar afectaciones a los usuarios del sistema financiero.

En tanto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público apuntó que las instituciones gozarán de una extensión de 45 días al plazo para la entrada en vigor de las sanciones del Tesoro, que incluyen romper lazos con la banca estadounidense. Las medidas comenzarán a aplicarse a partir del próximo 4 de septiembre.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.

Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.

Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.

Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

Contrario a lo prometido, el gobierno de la 4T no ha hecho más que empeorar las condiciones de las mayorías al desviar los recursos de servicios públicos, hacia la entrega de dinero a través de sus “programas sociales”.

La precariedad laboral, la desigualdad y la falta de apoyos educativos empujan a millones de menores a trabajar.

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.

Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.

nació en Santander, España, el tres de octubre de 1896. Tras el bachillerato en su ciudad natal, estudia la carrera de Letras en Deusto, Salamanca y Madrid.

Trabajadores rechazan reducción de manera gradual la jornada laboral de 48 a 40 horas.

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

A la detenida se le encontró una identificación oficial que la acredita como agente activa de la Policía de Investigación de la FGJEM.

La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.

El 76% de las fuentes de agua en el estado de Querétaro presentan contaminación por desechos industriales, lo que las hace no aptas para el consumo humano.