Cargando, por favor espere...
Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena, exdiputado federal y local, renunció a la 4T este jueves para sumarse a los esfuerzos de la Alianza Va por la Ciudad de México conformada por el PAN, PRI y PRD. Es el fundador del programa de las pensiones universales a adultos mayores en la era de Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa en el Congreso de la Ciudad de México, acompañado por el coordinador de la bancada del PAN, Federico Döring e integrantes de ese grupo, Serrano Jiménez declaró: “veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”.
“Se han cometido muchas injusticias y muchas arbitrariedades, pero voy a levantar la voz y también a presentar quejas y denuncias contra los abusos de quienes hoy dirigen al partido MORENA”, adelantó.
El ahora exmorenista, presentó su renuncia con carácter de irrevocable al dirigente nacional del partido oficial, Mario Delgado Carrillo, de quien denunció las inconsistencias, irregularidades e indiferencias hacia su trabajo y a su persona.
Serrano Jiménez recibió el cobijo de las fracciones de oposición en el Congreso local lamentó que Delgado Carrillo “trafique” con las candidaturas locales. En su momento, el coordinador Federico Döring adelantó que Emilio Serrano se une a los esfuerzos de la oposición en la alcaldía Iztacalco.
“Con su liderazgo social y territorial, así como su experiencia legislativa, vamos a hacer que Daniel Ordóñez gane la elección y saquemos a los corruptos de Morena en Iztacalco”, señaló el panista.
Emilio Serrano confesó que se siente traicionado por el partido guinda. “Soy reconocido por la comunidad de mi alcaldía Iztacalco y ese reconocimiento se manifestó en las consultas realizadas por el partido, donde obtuve el primer lugar de los barones, como aspirante a candidato a la alcaldía, aun así, mediante un ejercicio de imposición, se me ha excluido”.
El INE afirmó que las elecciones concurrentes del próximo año participarán cerca de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos.
Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.
Los proyectos de infraestructura en Gorgona impulsados por el Ministerio de Defensa Nacional y financiados por la Embajada de EE. UU. han estado envueltos en controversia sobre todo por su daño ambiental.
Hoy, el campo de batalla es el estratégico Mar Negro y su símbolo es el puente ahí construido por Moscú
El especial aborda el rescate de Altán Redes, que ya se encontraba en quiebra, y que será herencia (endeudada junto con Pemex, por muchos millones de dólares y con otros graves problemas) de la 4T a la siguiente administración federal.
Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.
Desde el 2017 hasta lo que va del año 2024, se han cometido más de dos mil 800 homicidios contra policías.
El partido oficialista, Morena, vuelve a bloquear la elección de comisionado del INAI, con ello, el organismo continuará inoperante al no completar el número de comisionados necesarios para funcionar.
Un sistema puede definirse como un conjunto de elementos o variables que interactúan de manera coherente. Estos elementos pueden ser de tipo económico, técnico, social o ecológico, y forman parte de una estructura compleja.
El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el TECDMX, debido a que arriesga la elección del próximo año.
La clase media pasó de 53.5 millones de personas en 2018 a 47.2 millones en 2020. En otras palabras, entre la pandemia y las malas políticas de López Obrador, 6.3 millones de mexicanos dejaron este sector.
La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.
El chile poblano, el chile serrano y el jitomate son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.
La FNERRR denunció que la cancelación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo posibilitará la compra de votos en los próximos comicios electorales.
Las agresiones se han arreciado desde el Poder Ejecutivo con la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, implementada en las mañaneras.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Confirma R3D espionaje durante el gobierno de AMLO
Sin condiciones para el perdón: suspenden fecha para disculpa pública de Garduño
Europa amenaza con aranceles de represalia a productos de Estados Unidos
Cambia de titular el Instituto Nacional de Migración
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera