Cargando, por favor espere...

Exalcalde de Teuchitlán operaba red de “huachicol fiscal”: FGR
La FGR advirtió que esta actividad provocó una pérdida fiscal diaria de 35 millones de pesos para el país.
Cargando...

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José Ascensión Murguía Santiago, exalcalde de Teuchitlán, donde se encuentra el Rancho Izaguirre, encabezaba una presunta red de “huachicol fiscal”, vinculada a un grupo criminal originario del estado de Jalisco.

Tras asumir el control de las investigaciones relacionadas con el campo de exterminio y adiestramiento localizado en esa zona, la dependencia reveló la existencia de una presunta red compuesta por 210 empresas, asociadas con los hermanos del exalcalde, quienes participaban en el trasiego de combustible y empleaban unidades de transporte con origen ilícito.

La FGR señaló que el grupo criminal mantiene una estructura sofisticada de contrabando de combustibles, conocida como “huachicol fiscal”, la cual ocasiona pérdidas millonarias al erario nacional y representa su segunda fuente principal de ingresos.

La dependencia detalló que el método de operación del grupo incluye robo de crudo, extracción ilegal de combustibles refinados mediante tomas clandestinas, sobornos a trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y uso de documentos aduaneros falsos.

Por último, la FGR advirtió que esta actividad provocó una pérdida fiscal diaria de 35 millones de pesos para el país.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.

Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.

En la Gustavo A. Madero exigieron 25 mil pesos a su víctima a cambio de no cerrar su local; antes actuaron en Iztacalco.

El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.

Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.

Las víctimas son atraídas por ofertas de trabajo, con atractivos sueldos, publicadas principalmente en redes sociales como Facebook.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.

Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.

Lo que advierte la Carta Magna no aplica en la realidad nacional, porque buena parte de la niñez y la adolescencia de México trabajan.

Las clases continúan de manera normal