Cargando, por favor espere...

Detectan rezago en 15 colonias de Magdalena Contreras
Colonias de alta marginación presentan carencias en servicios básicos, infraestructura urbana, salud y educación, reconoció alcalde Fernando Mercado tras siete meses de gestión.
Cargando...

Al menos 15 colonias de la alcaldía Magdalena Contreras muestran rezagos significativos en servicios urbanos, acceso a salud, educación y niveles de marginación, reconoció el alcalde José Fernando Mercado Guaida, durante su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México.

Después de siete meses al frente de la alcaldía, el funcionario identificó que el problema en la demarcación es la ausencia total de pavimentación o de redes de agua potable, en algunos casos colocadas de manera informal por habitantes sin supervisión técnica.

Ante este panorama, el alcalde dijo que apenas comenzará a concentrar recursos presupuestales en esas 15 colonias, identificadas como las de mayor rezago en la demarcación.

A lo largo de su intervención, Mercado Guaida informó que su administración ha destinado 6.3 millones de pesos a la adquisición de mobiliario urbano en siete meses, tres veces más que los 1.7 millones ejercidos por la administración anterior durante tres años.

En el rubro de mantenimiento menor, señaló una inversión de 16 millones de pesos frente a los 6.5 millones reportados por la gestión pasada, encabezada por el PRI.

En materia de seguridad, reconoció que persisten desafíos y justificó que los generadores de violencia operan a nivel regional y no sólo en una alcaldía. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Estado de México tiene un déficit inmobiliario de 619 mil viviendas y concentra la sexta parte de las casas construidas en asentamientos irregulares.

La senadora Kenia López Rabadán aseguró que la oposición empleará todos los recursos para frenar la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.

“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX

Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.

Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.

El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso

Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México

El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.

El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.

El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.

Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.

Entre las demandas se encuentran: la construcción de bardas perimetrales, la solicitud de donación de vestuario de danza, material deportivo, computadoras, equipo de laboratorio, becas, impermeabilización y pintura.

El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.