Cargando, por favor espere...

Internacional
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
La empresa de pagos suspendió operaciones internacionales con plásticos del banco mexicano, señalado por el Departamento del Tesoro de facilitar transacciones para cárteles.


Foto: AFP

La empresa multinacional de pagos Visa decidió cancelar todas las transacciones internacionales realizadas con las tarjetas de CI Banco, que recientemente fue acusado por el Departamento del Tesoro estadounidense por presuntamente facilitar operaciones de lavado de dinero para cárteles mexicanos.

El Departamento del Tesoro publicó la sanción de forma oficial este lunes, pero será hasta el próximo 21 de julio que surta efecto. No obstante, Visa decidió adelantar sus previsiones.

"Visa decidió unilateralmente cancelar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CI Banco, en especial, CI Cash Multicurrency", informó el banco en un correo a clientes de ese plástico.

La nueva medida fue anunciada desde el pasado domingo 29 de junio, pero comenzó a aplicarse a partir de las 14 horas de este lunes 30 en México. Las personas que tengan dicho tipo de tarjeta en el extranjero ya no podrán usarla.

El plástico también permitía a los clientes de CI Banco comprar dólares tanto estadounidenses como canadienses, euros, yenes, francos suizos, libras esterlinas, dinares jordanos y shekels israelíes. También daba acceso a una aplicación de monitoreo y consulta de saldos.

Ante la nueva medida de Visa, el banco señaló que la empresa incumplió con el plazo de 21 días fijado por el Departamento del Tesoro para la vigencia de la sanción, que tenía como objetivo darle tiempo al banco a fin de prepararse para la prohibición de transferencias con el resto de instituciones financieras.

Asimismo, aclaró a sus clientes que podrán recuperar sus fondos en cualquiera de sus sucursales. Los retiros serán en pesos o en la divisa de origen, si esta está disponible.

Fibra Inn y Terrafina cortan lazos con CI Banco

Además de Visa, otras instituciones de inversión también han sancionado al banco, que actualmente se encuentra bajo investigación de las autoridades mexicanas.

Dos de los más importantes fideicomisos de bienes raíces, Fibra Inn y Fibra Terrafina, anunciaron desde el pasado 27 de junio que romperán su relación con CI Banco, que operaba como fiduciario, es decir, administrador de bienes y recursos.

En este contexto, Terrafina convocó a una asamblea ordinaria con sus inversionistas, tenedores de certificados bursátiles, para proponer el reemplazo del banco, ante los riesgos legales y financieros que supone la investigación.

Finalmente, Fibra Inn confirmó que su comité técnico iniciará el proceso de reemplazo de CI Banco, pero mientras se concreta dicho cambio, la institución continuará con sus funciones de manera transitoria. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Piratería o soberanía, dilema geopolítico de Occidente

La política exterior retornó a la geopolítica con un foco en la seguridad marítima. Atrás quedan amenazas “convencionales” como el robo de mercancías para centrar su atención en la piratería, fenómeno que amenaza el comercio de bienes, pues en unos lustros sumó hasta 13 mil asaltos.

ONU alerta sobre aumento en precios de alimentos en el mundo para 2025

Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre

Peligra T-MEC con Trump, advierten especialistas

La revisión del T-MEC, 30 años después de la firma del TLCAN, es una oportunidad para reestructurar acuerdos comerciales, con Trump a la cabeza de las negociaciones y poniendo en duda el futuro del tratado.

Desde el espacio la Tierra recibe video del gato Taters

Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.

Mueren cinco personas tras choque de avión en Japón

En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.

Colapsa techo en Perú y un puente en Corea del Sur

Nueve personas muertas entre el pasado fin de semana y la mañana de este martes, 25 de febrero.

Entrevista con el Embajador de la República de Argelia Sr. Djamel Moktefi

El diplomático aborda con buzos el significado del triunfo de la Revolución de Liberación Nacional a 69 años del progreso de esa nación a casi siete décadas de su independencia y cómo contribuye a construir el nuevo orden multipolar.

Ucrania se hunde y sus aliados la abandonan

A dos años de la Operación Militar Especial rusa, Ucrania representa a un barco que zozobra mientras la guerra híbrida de Occidente contra Rusia reporta saldos negativos tanto en el terreno militar como en el político.

Trudeau acepta plan contra el crimen a cambio de la suspensión de aranceles

Como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías.

California demanda a Trump y pide a corte declarar “ilegales” los aranceles

California, con 39 millones de habitantes, se mantiene como el estado más poblado del país y aporta el 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos.

¡Genocidio! Ataque aéreo israelí a hospital mata a 500 personas

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

La mitad del mundo tendrá alergias para 2050: OMS

Para 2050 hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen.

Israel usa todos los medios para exterminar a nuestro pueblo: Embajador de Palestina en México

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

Gobernador de Chiapas acusa a autoridades guatemaltecas de colusión con el crimen organizado

La dependencia señaló que los agresores atacaron con armas de fuego y granadas de fragmentación, lo que desencadenó la persecución.

El problema de Hollywood con Israel

Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.