Cargando, por favor espere...

Editorial Esténtor presenta "La crisis terminal del capitalismo", de Aquiles Córdova
La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.
Cargando...

Ciudad de México. La Editorial Esténtor presentó el libro La crisis terminal del capitalismodel autor Aquiles Córdova Morán, líder del Movimiento Antorchista Nacional, en el Centro de negocios Xola.

Basada en una conferencia que el líder social dio en el año 2015, la obra es un análisis riguroso de la realidad y la decadencia del sistema capitalista, donde se augura una fuerte resistencia de éste como última señal de vida, así como la necesidad de los pueblos del mundo en la lucha y construcción de un mundo mejor.

En la presentación destaca la presencia y participación del Doctor en Desarrollo Económico por la London School of Economics and Politics y actual profesor investigador de la División de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo, Abel Pérez Zamorano; del el Doctor en Economía por El Colegio de México, diputado federal, y dirigente de Antorcha en el Estado de México, Brasil Acosta; y la directora de la casa editorial, Libia Carvajal.

 

 

En sus intervenciones, coincidieron en que la obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los cuales los principales países imperialistas del mundo, comandados por Estados Unidos, hacen todo lo posible por mantener su hegemonía.

“Un conocimiento, para ser verdaderamente científico, debe tener capacidad predictiva y este material exhibe una capacidad predictiva formidable. Una obra verdaderamente científica, de un autor riguroso, que argumenta, exhibe y evidencia, además de una profunda sustentación teórica”, destacó Pérez Zamorano.

Desde un inicio el autor advierte de una guerra nuclear, fruto del desarrollo de los conflictos en los que Estados Unidos y el imperialismo empujan al resto del mundo. “El ingeniero Córdova Morán nos dice que estos conflictos no tienen una raíz filosófica o moral, sus raíces son económicas. Lo demás es un intento por encubrir las aspiraciones del espíritu guerrerista e invasor de Estados Unidos en los «valores de occidente»; es así como se han justificado guerras en Irak, Afganistán, Siria, Libia, etc. El motivo de estos conflictos es puramente económico”. Tras la saturación del mercado de los grandes países que desplazan y empobrecen a su población al punto que esta ya no puede consumir lo que se produce, “lleva a buscar otros mercados por las buenas (con tratados comerciales y diplomáticos), o por las malas, a punta de armas” sostuvo. 

“La guerra es una necesidad estructural del imperialismo, no puede dejar de hacerla. En Estados Unidos no manda el presidente, manda el Estado profundo, conformado por los grandes consorcios y capitales, ellos son el verdadero poder que necesita expandirse”. Explicó que el capitalismo tiene muchas crisis, pero actualmente está en su fase terminal, aunque las guerras le generan más de tiempo de vida ya que está destinado a desaparecer. Sin embargo, a pesar de que hay una alternativa comandada por China, Rusia y los BRICS que buscan un mundo multipolar, los mexicanos no nos podemos quedar de brazos cruzados, “debemos hacer una ardua labor ideológica para denunciar el carácter criminal del imperio y despertar la conciencia del pueblo mexicano para que se oponga y rechace esto”.

 

 

El diputado Brasil Acosta explicó brevemente cada uno de los capítulos que conforman esta obra, pasando por los diversos momentos históricos que han llevado a lo que hasta ese momento (2015) se vivía, y que sigue vigente hasta ahora, terminando su participación citando al autor en un pasaje de este nuevo material “El llamado es a organizarnos, unirnos y luchar, para abonar a la construcción de una sociedad en la que todos vivamos mejor, el mundo no se cambia con buenas intenciones, muchos se conforman con eso, pero hay que meter las manos en la realidad. Yo llamo a luchar, porque cambiar al modelo no es fácil”. 

Por su parte, Libia Carvajal mencionó que este desarrollo histórico que hace Córdova Morán desde siglo XVIII hasta 2015 viene a evidenciarse en una serie de fenómenos de los que vemos su concreción en nuestra realidad actual: el conflicto ruso-ucraniano o los ataques de Israel a Palestina, que ya han cobrado la vida de más de 20 mil personas. “El autor señala que estas guerras son una prueba inequívoca del debilitamiento del capitalismo, como una especie de patadas de ahogado, dando sus últimos golpes para mantener su dominio, antes de perecer irremediablemente”.

La editorial espera que el libro tenga gran recibimiento entre los mexicanos para entender la situación en la que se encuentra el país, que se enmarca dentro de la coyuntura geopolítica internacional de profundos cambios, por lo que su lectura es recomendable para todos los sectores.

Puede adquirirse y consultarse AQUÍ


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.

La Unesco considera esta situación "alarmante", ya que todo eso dificulta el mantenimiento de los esfuerzos para conservar las colecciones.

La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.

Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.

Así se bautizó a Ignacio Ramírez, admirador de los clásicos, y cuyo talento poético siempre estuvo al servicio de la Reforma y en contra de las injusticias de todo tipo padecidas en carne propia debido a su origen humilde.

Cabe destacar que el proceso fue vigilado por médicos presentes en el quirófano de Beijing para garantizar la seguridad en todo momento.

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

El arte le ha servido a la Iglesia, a las élites económicas y políticas y ahora sólo a los propios artistas. Como tesis, el arte renacentista cumplió su función de adoctrinar, pero fue superado con la síntesis que realizó el muralismo mexicano.

Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.

Los intereses económicos y la complicidad política y del Poder Judicial están detrás de los incendios forestales en Chile, los cuales han causado más de130 fallecidos, centenares de desaparecidos y 26 mil hectáreas arrasadas, denuncian organizaciones.

Su época más prolífica fue cuando estuvo exiliada en Francia. Ahí escribió Niño y sombras (1936), Lluvias enlazadas (1939), Poemas. Sombras y sueños (1944) y Villancicos de Navidad (1944).

Uno de los diálogos de la Chabola de Bartra es protagonizado también por Parrés, pero en tal caso, su interlocutor no es su conciencia comunitaria, sino el anciano gigante Calibán...

Desde muy temprano en su historia, el género humano, tuvo necesidad de exteriorizar sus preocupaciones, sus pensamientos, sus concepciones del mundo y de la vida.

Este viernes se dio otro enfrentamiento en la localidad de "El Doce", Medellín de Bravo, lo que provocó un bloqueo en la carretera federal 180, entre el Paso del Toro y La Laguna. 

Por quinto día consecutivo, diversas rutas del transporte público de Acapulco mantienen paralizado su servicio, debido a que han recibido amenazas por parte del crimen organizado.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139